Devolverán el 30% de sus inversiones a pymes jujeñas

El beneficio alcanza a las empresas que se acogen a ley provincial N° 5.922 de Promoción de Inversión y Empleo

Autoridades recorren instalaciones de una pyme en El Carmen, Jujuy
Autoridades recorren instalaciones de una pyme en El Carmen, Jujuy

Una decena de empresas jujeñas se acogieron a la Ley provincial de Promoción de Inversión y Empleo, que las beneficiará con la reducción de la alícuota del impuesto de ingresos brutos y la exención de impuestos.

En un acto encabezado por el gobernador Gerardo Morales en una finca del departamento El Carmen, diez pymes recibieron certificados fiscales que acredita su adhesión a la legislación local de promoción de inversión y el empleo.

Las pymes beneficiadas son firmas que iniciaron y culminaron sus inversiones, por lo que la provincia cumple con la devolución de 30% de lo que se invierte a través de certificados fiscales.

"Fue un acierto poner en marcha esta ley de Promoción de Inversores ya que nos permite generar mecanismos útiles todo el tiempo, pero más aún cuando se dan circunstancias difíciles", sostuvo Morales.

El mandatario afirmó el compromiso del Poder Ejecutivo de "seguir acompañando" al sector privado mediante "moratorias de ingresos brutos para aliviar la situación de las pequeñas y medianas empresas".

El gobernador Morales encabezó en El Carmen la entrega de certificados fiscales a pymes que se acogieron a la ley N° 5.922 de “Promoción de Inversión y el Empleo”.
El gobernador Morales encabezó en El Carmen la entrega de certificados fiscales a pymes que se acogieron a la ley N° 5.922 de “Promoción de Inversión y el Empleo”.

Las empresas también son reconocidas en 50% de los aportes de nuevos empleos o reconocimiento de excepción tributaria provincial hasta diez años; además de un subsidio de cinco puntos de la tasa de interés en los créditos tomados en el Consejo de la Microempresa.

A su turno, el productor José Luis Benedetto, propietario de una de las empresas beneficiadas, destacó los beneficios de la ley N° 5.922 "que es una herramienta muy importante para el empresario que desea invertir".

"Esto impacta en los productores que esperan la devolución para seguir invirtiendo sobre todo en estos momentos difíciles", agregó y señaló que "cuando las pymes la conozcan más a la ley y se acojan a estos beneficios, van a permitir seguir evolucionando a cada una de las empresas".

Del acto participaron también los ministros de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; funcionarios del ejecutivo y autoridades del Banco Nación, entre otros.