Israel anunció que entrará a la Franja de Gaza: “Esto apenas es el inicio”

El mandatario israelí anunció una inminente ofensiva del ejército contra Hamas.

Una vista de los edificios destruidos y los escombros en el barrio de al-Rimal después de los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza. (Reuters)
Una vista de los edificios destruidos y los escombros en el barrio de al-Rimal después de los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza. (Reuters) Foto: Ashraf Amra

A una semana del ataque de Hamas en Israel, que dejó 1300 muertos, en su mayoría civiles que fueron masacrados de manera despiadada en lo que se considera en el ataque más letal de la historia del Estado hebreo, las bombas israelíes machacan la Franja de Gaza sin cesar. Al menos 2215 palestinos murieron, entre ellos, 724 niños, y otros 8714 sufrieron heridas, informó el ministerio de Salud del enclave.

Miles de palestinos huyeron el viernes del norte de la Franja de Gaza, después de que Israel ordenara evacuar la zona antes de una posible invasión del enclave, en una escalada bélica que amenaza con convertirse, según la ONU, en una “catástrofe humanitaria”.

Nuestros enemigos apenas empezaron a pagar el precio. No puedo divulgar lo que viene a continuación, pero les diré que esto apenas es el inicio”, afirmó por la noche el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El ejército reveló que en las últimas 24 horas había realizado “incursiones contra lugares determinados dentro del territorio de la Franja de Gaza (...) para limpiar la zona de terroristas y de armas” y para “localizar a personas desaparecidas”. En su ataque, los milicianos de Hamas secuestraron a unas 150 personas, cuya presencia en Gaza complica una eventual invasión israelí.

Israel anunció que mató al comandante de Hamas que desató la guerra

El Ejército israelí dio a conocer este sábado la muerte de Alí Qadi, un comandante de la fuerza de incursión de Hamas conocida como Nukhba y considerada como la ejecutora principal del ataque por tierra del pasado sábado contra el sur de Israel, el cual desencadenó el conflicto actual.

En detalle, la Fuerza Aérea de Israel demostró en su cuenta de X (antes Twitter) que el ataque fue efectuado por un avión no tripulado a partir de los datos de inteligencia proporcionados por el Shin Bet. Además, el Ejército israelí añade que Alí Qadi fue detenido en 2005 tras el secuestro y asesinato de civiles israelíes y fue liberado como parte del intercambio de prisioneros Gilad Shalit en 2011.

Cabe destacar que en las últimas horas Israel también anunció la muerte, esta pasada noche en un ataque en la Franja de Gaza, del jefe de las operaciones aéreas de movimiento islamista palestino Hamas, Murad Abu Murad. El hombre es considerado también como uno de los organizadores del ataque del pasado sábado contra Israel.

“Durante el ataque ha muerto Murad abú Murad, el jefe de las operaciones aéreas en la ciudad de Gaza, que participó en gran medida y dirigió a los terroristas en el ataque asesino del sábado”, manifestaron desde la FDI en su cuenta oficial de la red social X, en un mensaje acompañado de un vídeo en el que se puede ver cómo destruyen un edificio con un misil.

También afirmaron que los “aviones de combate atacaron el cuartel general operativo” de la organización terrorista “desde donde se gestionaban las actividades aéreas de la agrupación”. Según las FDI, se han realizado decenas de ataques durante este sábado y todos han estado enfocados en objetivos militares y militantes de Hamas que se encontraban en la Franja de Gaza.

UNA SEMANA DE GUERRA Y CONTANDO

El viernes, el Ejército israelí atacó 750 “objetivos militares” en bombardeos nocturnos contra la Franja de Gaza, que incluyeron complejos militares y almacenes de armas. “Sabemos por nuestras investigaciones y por los interrogatorios a los terroristas atrapados que fue Nukhba, el grupo de élite de Hamas”, relató a Infobae Roni Kaplan, vocero de las fuerzas de Defensa de Israel.

Una mujer enciende una vela en honor a las víctimas del ataque de Hamas durante una vigilia en Dizengoff en el centro de Tel Aviv, el viernes 13 de octubre del 2023. (AP Foto/Francisco Seco)
Una mujer enciende una vela en honor a las víctimas del ataque de Hamas durante una vigilia en Dizengoff en el centro de Tel Aviv, el viernes 13 de octubre del 2023. (AP Foto/Francisco Seco) Foto: Francisco Seco

El militar explicó que la mayoría de los terroristas que ingresaron el sábado 7 de octubre pertenecen a este escuadrón especial. El Ejército está detrás de ellos, de los que aún permanecen en territorio israelí. Más de 1.500 combatientes murieron el día del ataque por la reacción de los soldados y por el “valiente accionar de la población civil”, apunta Kaplan. Sin embargo, avisa que muchos siguen dentro y hay quienes aún intentan infiltrarse.

“La matanza que vimos con nuestros propios ojos, fue una matanza de personas de 0 a 100 años, violaciones, extirpación de miembros…”, aseguró aún conmocionado el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel a Infobae. Y agregó: “El sur es zona militar cerrada y hasta este mismo instante tenemos combates de terroristas cuerpo a cuerpo, escondidos en casas, armarios...”.

Cabe mencionar que Kaplan hace hincapié en el rol central del grupo Nukhba. Fue ese escuadrón la punta de lanza para los brutales ataques del sábado pasado que ya dejaron más de 1.300 muertos.

Notas relacionadas