El “cometa del siglo” que pasa cada 26 mil años se va a poder ver desde Argentina: cuándo será

Los especialistas creen que será uno de los más brillantes jamás visto y explicaron como verlo desde distintas partes.

Se podrá ver en Argentina.
Se podrá ver en Argentina. Foto: ADNSur

Los habitantes del planeta podrán verlo en diferentes puntos y se espera que su recorrido sea muy cerca del sol. En los próximos meses se podría ver desde Argentina.

Cuándo pasa el cometa del siglo en Argentina

Los científicos descubrieron al cometa el 9 de enero del 2023 y su viaje pasará muy cerca del sol. Los interesados en el tema, mantienen una gran expectativa porque la distancia que tendrá con la estrella solar será similar a la órbita de Mercurio.

Las nubes pasan frente al sol antes de un eclipse solar total en el Centro de Actividades Estudiantiles de Eagle Pass, el lunes 8 de abril de 2024, en Eagle Pass, Texas. (Jon Shapley/Houston Chronicle vía AP)
Las nubes pasan frente al sol antes de un eclipse solar total en el Centro de Actividades Estudiantiles de Eagle Pass, el lunes 8 de abril de 2024, en Eagle Pass, Texas. (Jon Shapley/Houston Chronicle vía AP)

Según Espacio Profundo, el cometa se podrá ver desde Buenos Aires “sobre el horizonte matutino a alturas desde 9º a 17º entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre”. También señalan que existirá una chance el 14 de octubre a 10º de altura al atardecer. De todas maneras, son predicciones, ya que el panorama puede cambiar a futuro.

Se podrá ver en Argentina.
Se podrá ver en Argentina. Foto: La Unión Digital

Recorrido del cometa durante los próximos meses

  • Junio: Se podrá observar más en el hemisferio sur.
  • Julio: Visibilidad nocturna en el hemisferio sur
  • Agosto: El cometa empieza a pasar cerca del Sol. En septiembre también.
  • Octubre: Llegará a su punto más brillante, por lo que se podrá ver a simple vista para el 12 de octubre.
  • Noviembre: El cometa empieza a alejarse de la Tierra para no regresar durante 26 mil años.