Consultar el padrón se vuelve cada vez más sencillo. Ahora ni siquiera es necesario ingresar a una página web para obtener los datos: mediante un chat es posible conseguir esa información y mucho más.
La propuesta es chatear con un bot: VOT-A, que mediante unos pocos pasos envía la información de manera automática y queda reservada en ese mensaje, sin necesidad de sacar captura o anotar nada.
Este bot se usó por primera vez en 2021 y, en esta oportunidad, fue reflotado con algunas optimizaciones. Una opción ideal para utilizar en los próximos comicios. Fácil de usar e ideal para personas adultas que estén acostumbradas a emplear WhatsApp.
Cómo utilizar el VOT-A, paso a paso
- Agendar a Vot-A
Guardar entre los contactos el número +54 9 11 2455-4444.
- Iniciar una conversación
Con un simple “hola”, el bot responde con un menú de opciones sobre “todo lo que necesites saber sobre las Elecciones Nacionales 2025”.
- Pedir consultar el padrón
En el menú hay una opción que dice: "¿Dónde voto?“. Elegimos esa y llenamos los datos que va solicitando: DNI y género
- La respuesta
Un segundo después llegará la información sobre lo que tiene que saber el votante: dirección, número de mesa y número de orden que figuran en el Padrón.
Cabe destacar que asi como se puede obtener la información sobre sí mismo, el usuario podrá consultar sobre terceros, siempre que conozca el número de DNI. De esa manera quien lo precise podrá copiar y reenviar la información. También puede hacerle captura o, simplemente, conservar el chat donde estará toda la información.
Qué otro asesoramiento brinda Vot-A de la Cámara Nacional Electoral
El chatbot también ofrece información extra y necesaria para una elección particular como esta, por ejemplo, como es el nuevo sistema de votación -la Boleta Única Papel-. También ayuda a acceder a capacitaciones para autoridades de mesa y a justificar la no emisión del voto.
Asimismo, recuerda el horario de los comicios de 8 a 18, aunque resalta que se seguirán recibiendo los votos de aquellos que estén dentro del establecimientos esperando su turno.
A su vez repasa los documentos válidos para identificarse:
- Nuevo DNI tarjeta.
- Tarjeta del DNI libreta celeste (aunque diga “no válido para votar”)
- DNI libreta (verde o celeste)
- Libreta de enrolamiento (LE) o libreta cívica (LC)