De a poquito, con la llegada del frío y la pausa escolar de mitad de año que se dará en unos meses, muchos argentinos se preguntan: ¿somos el único país que tiene vacaciones de invierno? La respuesta corta es: no, no estamos solos. Aunque las fechas varían según el hemisferio, las vacaciones de invierno son una costumbre global.
En Argentina, las vacaciones de invierno suelen darse en julio, durante el receso escolar obligatorio de dos semanas. Este periodo coincide con el invierno austral y es clave para el turismo interno, especialmente en destinos como Bariloche, Mendoza o Ushuaia. Pero, ¿qué pasa en otros países?
Vecinos con calendario similar
Países como Chile, Uruguay y Paraguay también tienen vacaciones de invierno en julio. En estos lugares, el receso escolar sigue una lógica estacional similar a la de Argentina. Incluso en Brasil, algunos estados del sur suspenden clases por el frío.

Australia y Nueva Zelanda: invierno en Oceanía
Aunque parezca lejano, Australia y Nueva Zelanda también tienen su invierno en junio y julio, y allí también se toman vacaciones escolares de medio año. En estos países, muchas familias viajan o se quedan en casa para escapar del clima frío.
¿Y el hemisferio norte?
Si bien el calendario escolar es distinto, Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia también disfrutan de un receso invernal. En su caso, es durante diciembre y enero, coincidiendo con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Aunque no sean “vacaciones de invierno” en julio como las nuestras, cumplen una función muy parecida: descansar, compartir en familia y escapar del frío.

¿Qué tienen en común?
Lo que une a todos estos países es una idea simple: el invierno es tiempo de pausa. Ya sea en julio en Argentina o en diciembre en Europa, las vacaciones de invierno permiten recargar energías y romper con la rutina.