Cómo hacer la tarta de Santiago: la receta esponjosa y simple con cinco ingredientes

Paulina Cocina mostró la preparación para hacer este postre dulce típico de la cocina gallega.

Cómo hacer la tarta de Santiago: la receta esponjosa y simple con cinco ingredientes
Cómo hacer la tarta de Santiago: la receta esponjosa y simple con cinco ingredientes

Si hablamos de cocineras populares de las redes sociales, sin dudas Paulina Cocina es una de ella. La cocinera de YouTube logró conquistar al público con su carisma, ideas y humor a la hora de hacer recetas en casa sin ser un experto.

Las preparaciones dulces son las más buscadas y complicadas en el momento de hacer su réplica en casa. Las tartas es el plato popular tanto a la hora de salado como de lo dulce. Existen variedades y muchas de ellas con frutas que le aportan frescura y nutrientes.

Paulina Cocina mostró su receta para hacer una tarta de Santiago, un postre que es típico de la cocina de origen de Galicia. Según comentó la cocinera, es un postre que no se conoce mucho en el país.

“Esta es una de mis tartas favoritísimas de la vida y no es muy conocida en mi país. Así que se las quiero enseñar”, expresó la cocinera de redes sociales.

Cómo hacer la tarta de Santiago de Paulina Cocina
Cómo hacer la tarta de Santiago de Paulina Cocina

Lo típico de esta preparación es que lleve el símbolo de la ciudad arriba y que al colocarle azúcar impalpable quede marcado.

Cómo hacer la tarta de Santiago de Paulina Cocina

Ingredientes:

  • 250g de harina de almendras
  • 250g de azúcar
  • 5 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cdita de canela

El paso a paso para hacer la tarta de Santiago en casa

  1. Colocar en un recipiente la harina de almendra, la ralladura de limón, el azúcar, un poco de canela y los cinco huevos. Mezclar todo hasta que quede una preparación uniforme.
  2. Llevar todo a un molde sumamente enmantecado porque es fácil que se pegue. Verter todo y llevar al horno 180 grados por 30 o 40 minutos.
  3. Una vez que está desmoldar y decorar.
  4. Colocar el molde de la cruz y espolvorear por arriba azúcar impalpable. Retirar y queda la inscripción en el centro. ¡Listo!