Ante la falta de políticas nacionales de estímulo al turismo, el gobierno de La Rioja presentó su propio “Previaje”, un programa que busca fomentar los viajes dentro de la provincia mediante la devolución de parte del dinero gastado en alojamiento y transporte.
Un “Previaje” 100% riojano: hasta el 50% de reintegro en “Chachos”
La iniciativa consiste en reintegrar hasta el 50% de los gastos realizados en hotelería y pasajes dentro de la provincia, con un tope de $150.000. El beneficio se devuelve en “Chachos”, un bono provincial que puede utilizarse como medio de pago en restaurantes, comercios, excursiones, espectáculos, estaciones de servicio y otros rubros del circuito turístico.
“Estos bonos pueden ser canjeados en restaurantes y otros comercios, de manera de impulsar la economía local”, explicó Armando Zavattieri, representante de la Federación Hotelero Gastronómica de La Rioja (FEHGRA), durante la presentación del programa en Buenos Aires.

Inspirado en el exitoso plan nacional creado en 2020, el “Previaje Riojano” se diferencia por su alcance provincial y su formato: no requiere cuenta bancaria, ya que los “Chachos” (en honor al caudillo Vicente Chacho Peñaloza) son billetes físicos de curso legal dentro de La Rioja.
Cómo funciona el programa “Movete con Chachos”, el previaje riojano
El sistema es simple: para acceder al beneficio, el visitante debe alojarse al menos dos noches en un hotel registrado en el programa y luego presentar la factura en cualquier punto de canje de la provincia. Allí recibirá el 50% del valor en “Chachos”.
Por ejemplo, si una estadía de dos noches cuesta $140.000, se devuelven $70.000 en bonos para gastar dentro de La Rioja. El programa está vigente desde octubre y se extenderá hasta el 27 de diciembre, con posibilidades de continuar durante el verano.
Además, se firmó un convenio con las empresas Flecha Bus, General Urquiza y Sierras de Córdoba para ofrecer un 50% de descuento en los pasajes hacia La Rioja, ampliando el incentivo para los viajeros.
Zavattieri destacó el impacto positivo del plan en las arcas provinciales: “En las transacciones con los Chachos se pagan IVA e Ingresos Brutos, por lo que de cada $100 que pone el Estado, $83 se recuperan en impuestos”.
Qué visitar en La Rioja con el nuevo Previaje
El programa también busca poner en valor los atractivos turísticos de la provincia. Entre los imperdibles, Zavattieri recomienda:
- La Rioja Capital y su centro histórico.
- El Parque Nacional Talampaya, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Villa Unión y el Circuito del Triásico, con paisajes rocosos y huellas de dinosaurios.
- El cráter Corona del Inca y Laguna Brava, con flamencos, vicuñas y guanacos.
- La Chaya riojana, el tradicional festival que llena de color y folklore el verano.