Para qué sirve ponerse aceite de coco y azúcar: el truco casero para una piel suave y sana

Los expertos explican cómo usar el aceite de coco y el azúcar sin dañar la piel.

Para qué sirve ponerse aceite de coco y azúcar: el truco casero para una piel suave y sana
El aceite de coco y el azúcar son ideales para la piel.

El cuidado de la piel no siempre depende de productos costosos. En los últimos meses, miles de usuarios en TikTok e Instagram comenzaron a mostrar un truco casero que combina aceite de coco y azúcar para exfoliar e hidratar. El resultado, aseguran, puede competir con varias cremas de farmacia.

El furor creció tanto que dermatólogos y especialistas en estética decidieron dar su opinión para aclarar cuáles son los beneficios reales de esta mezcla y en qué casos conviene evitarla.

Lo mejor del aceite de coco para la piel.
Lo mejor del aceite de coco para la piel.

La combinación que conquistó a las redes sociales

El aceite de coco es un humectante natural y el azúcar funciona como exfoliante suave. “El secreto está en aplicarlos sobre piel húmeda y en movimientos circulares, porque así eliminás células muertas y mejorás la circulación”, explican los profesionales de la Sociedad Argentina de Dermatología.

El azúcar actúa como exfoliante.
El azúcar actúa como exfoliante.

La receta es simple: mezclar media taza de azúcar con un cuarto de taza de aceite de coco hasta lograr una consistencia arenosa. Se recomienda dejarla actuar unos minutos y enjuagar con agua tibia. Eso sí, los especialistas advierten que quienes tienen acné deben evitarla, ya que podría obstruir los poros y empeorar los brotes.

Los beneficios que destacan los expertos

El aceite de coco y el azúcar no solo conquistan por su bajo costo. Los especialistas resaltan tres beneficios clave:

  • Hidratación profunda: el coco ayuda a retener la humedad y suaviza la piel seca.
  • Propiedades antibacterianas y antioxidantes: eliminan bacterias dañinas y protegen contra el envejecimiento prematuro.
  • Efecto detox: el azúcar limpia los poros, elimina restos de maquillaje y deja la piel más luminosa.

Además, algunos estudios muestran que esta mezcla también puede usarse en el cuero cabelludo para prevenir la caída del pelo, siempre en aplicaciones suaves y espaciadas.

Por qué el aceite de coco es bueno para la piel.
Por qué el aceite de coco es bueno para la piel.

Los dermatólogos coinciden en que lo ideal es aplicarlo como máximo dos veces por semana. “Si se repite con demasiada frecuencia, la piel puede irritarse o resecarse”, señalan. También recomiendan aplicar una crema hidratante después para potenciar el efecto del tratamiento casero.