No las pongas en tu casa: estas 4 plantas traen mala suerte, según el Feng Shui

Una guía sobre las plantas que traen o no buena suerte y buenas energías al hogar.

No las pongas en tu casa: estas 4 plantas traen mala suerte, según el Feng Shui
No las pongas en tu casa: estas 4 plantas traen mala suerte, según el Feng Shui Foto: Freepik

El Feng Shui, una antigua práctica china milenaria, se ha consolidado como una filosofía que aboga por la armonía en el entorno para lograr una vida equilibrada. Según esta técnica, la energía que nos rodea puede tener un impacto positivo o negativo en nuestras vidas, y una de las áreas que analiza en profundidad es la presencia de plantas en el hogar.

Plantas en el hogar: cuáles no deberías tener.
Plantas en el hogar: cuáles no deberías tener.

Cuáles plantas traen mala suerte, según el Feng Shui

Esta disciplina sostiene que algunas plantas, debido a la energía que transmiten, pueden atraer la mala suerte, especialmente si se encuentran dentro de la casa. Entre las especies señaladas por el Feng Shui como portadoras de energías negativas se encuentran:

  • Hortensias: Considerado símbolo de soledad, fracaso y aislamiento, el Feng Shui recomienda ubicarlas en el exterior del hogar para evitar posibles malos augurios.
La hortensia necesita humedad, poca exposición al calor y apenas dos horas de sol al día. Freepik.
La hortensia necesita humedad, poca exposición al calor y apenas dos horas de sol al día. Freepik.
  • Geranios: Según esta práctica, los geranios no deben estar dentro de la casa debido a la negatividad que podrían absorber. Sin embargo, se sugiere que en jardines o terrazas pueden aportar color y alegría sin afectar el equilibrio energético del hogar.
No las pongas en tu casa: estas 4 plantas traen mala suerte, según el Feng Shui
No las pongas en tu casa: estas 4 plantas traen mala suerte, según el Feng Shui Foto: Freepik
  • Enredaderas: La creencia asociada a estas plantas sugiere que su crecimiento hacia abajo puede simbolizar una disminución de la energía vital. Sin embargo, el Feng Shui propone usarlas para adornar la entrada de la casa o proporcionar sombra de manera natural en el exterior.
Las enredaderas trepadoras también están dentro del grupo que no deberías tener en casa.
Las enredaderas trepadoras también están dentro del grupo que no deberías tener en casa. Foto: Flor de Plata
  • Amapolas: En muchas culturas, las amapolas están vinculadas con la mala suerte, la desgracia y la mala fortuna, ya que tienden a marchitarse rápidamente. El Feng Shui aconseja evitar tenerlas en el interior del hogar para prevenir posibles influencias negativas.
De las flores de amapola se extrae el opio, a partir del cual se producen drogas como la heroína.
De las flores de amapola se extrae el opio, a partir del cual se producen drogas como la heroína.

Otras plantas que no son recomendadas por el Feng Shui

  • El muérdago.
  • El potus.
  • La lengua de suegra.
  • Los claveles.

Plantas que atraen la buena suerte, según el Feng Shui

  • Según la filosofía del Feng Shui, algunas plantas se consideran auspiciosas y portadoras de buena suerte. Estas plantas se eligen por sus características simbólicas y su capacidad percibida para atraer energías positivas al hogar. Aquí hay algunas plantas recomendadas por el Feng Shui para atraer la buena fortuna:
  • Bambú de la Suerte (Dracaena sanderiana): Este bambú pequeño y resistente es conocido por su asociación con la suerte y la prosperidad. Se cree que atrae energías positivas y promueve la armonía en el hogar.
  • Crisantemo: Considerado como un símbolo de longevidad y prosperidad, el crisantemo es apreciado en el Feng Shui por su capacidad para purificar el aire y atraer buenas vibraciones.
  • Cinta o Planta Araña (Chlorophytum comosum): Esta planta de interior es conocida por su fácil cuidado y su habilidad para purificar el aire. En el Feng Shui, se asocia con la prosperidad y la buena fortuna.
  • Jade (Crassula ovata): La planta de jade es apreciada por su aspecto atractivo y se cree que atrae la prosperidad y la energía positiva. Se asocia comúnmente con la abundancia y la buena suerte financiera.
  • Lirio de la Paz (Spathiphyllum): Esta planta de interior no solo es conocida por su capacidad para purificar el aire, sino que también se asocia con la paz y la armonía, atrayendo energías positivas al hogar.
  • Crisanta (Pachira aquatica): También conocida como “árbol del dinero” o “money tree”, se cree que esta planta atrae la prosperidad y la riqueza según el Feng Shui.
  • Orquídea: Las orquídeas son apreciadas por su belleza y elegancia. En el Feng Shui, se consideran símbolos de amor, prosperidad y crecimiento espiritual.