Adiós a las ratas: tres trucos caseros para alejarlas definitivamente de las casas

Ideas con lo que hay en casa para ahuyentarlas de los patios sin químicos o productos que dañan.

Adiós a las ratas: tres trucos caseros para alejarlas definitivamente de las casas
Adiós a las ratas: tres trucos caseros para alejarlas definitivamente de las casas

Llegó septiembre y con él la primavera. De a poco se acercan los días de calor, de estar al aire libre, y de disfrutar de los espacios verdes, es por eso que muchos, fanáticos de la jardinería, comienzan a planear qué plantas van a sembrar o de qué forma reorganizar el jardín, balcón o las plantaciones de interior. También aparecen los insectos y los roedores por las altas temperaturas en el exterior.

cómo ahuyentar ratas de galpones
cómo ahuyentar ratas de galpones

Lo que muchas veces es un espacio de disfrute por la decoración, la naturaleza de colores, más si se plantan con las propias manos, y la armonía, se vuelve en un tedio por los roedores que se acumulan en galpones, o patios externos. Sin embargo, en épocas de frío ingresan a las cocinas o habitaciones para resguardarse del frío.

Si bien existen productos venenosos o con químicos potentes que venden en ferreterías, hay también métodos caseros, no invasivos ni peligrosos para las casas, que ahuyentan a las ratas de los espacios externos como galpones o depósitos, donde se guardan cosas.

Hay tres tips con lo que hay en casa que alejan a las ratas y ratones de las casas.

Qué hacer con productos caseros para ahuyentar ratas
Qué hacer con productos caseros para ahuyentar ratas

Qué hacer con productos caseros para ahuyentar ratas

  • Una de ellos son los olores molestos. Esto es porque las ratas tiene un sentido del olfato muy desarrollado y estos aromas les son insoportable. Algunas opciones: cebolla, laurel, menta, lavanda o albahaca.

Se pueden dejar trozos de cebolla en frascos en los desagües u hojas de lavanda, rincones. Otra idea es el aceite esencial de menta.

  • La otra opción es el picante natural. Estos les producen irritación en las mucosas, por eso se alejan cuando perciben el olor fuerte.

Se puede mezclar agua con salsa picante y detergente. Aplicar como un rociador en las puertas, paredes, ventanas. Otra idea es armar bolsitas con pimienta o clavo de olor. Hay que tener cuidado si hay mascotas.

  • Mantener sellado y con limpieza los lugares. La opción más efectiva, además de los repelentes naturales, es no dejar espacios abiertos o muchas cosas de depósito acumuladas sin limpieza.Para eso se debe sellar grietas, tapar agujeros, y cerrar rendijas en paredes y pisos. También guardar los alimentos en recipientes herméticos.