Cruce entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa de colectivos por carteles en las unidades

La disputa por el transporte urbano sumó tensión luego de que la firma Kenia-Etce responsabilizara públicamente al municipio por el deterioro del servicio. El Ejecutivo respondió con una intimación y amenaza con acciones legales.

Cruce entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa de colectivos por carteles en las unidades
Cruce entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa de colectivos por carteles en las unidades.

El enfrentamiento entre la Municipalidad de Eldorado y la empresa concesionaria del transporte urbano Kenia-Etce (perteneciente al grupo Horianski) volvió a escalar tras la aparición de carteles en la parte trasera de algunas unidades, en los que la compañía atribuye al municipio la responsabilidad por la deficiente calidad del servicio.

Según los mensajes exhibidos, el incumplimiento del pago de beneficios establecidos por ordenanza durante los años 2024 y 2025 habría generado una deuda que impide la renovación de la flota, lo que la empresa traduce en la imposibilidad de incorporar 20 unidades nuevas.

Desde el Ejecutivo local desmintieron esta versión y señalaron que la reducción de frecuencias y recorridos fue una decisión unilateral de la firma. En respuesta, enviaron una carta documento exigiendo el retiro de los carteles en un plazo de 24 horas, al considerar que el contenido de los mismos es falso, malicioso y potencialmente delictivo.

La misiva oficial advierte que los mensajes podrían configurar delitos como alteración del orden público, incitación a la violencia, desobediencia a la autoridad y afectación de un servicio esencial, como lo es el transporte urbano.

En cuanto a la deuda mencionada, el municipio admitió una suma pendiente de cinco millones de pesos correspondiente al período comprendido entre agosto de 2024 y la actualidad. No obstante, sostuvo que el pago no se concretó debido a la falta de presentación de la documentación requerida por parte de la empresa, a pesar de reiterados pedidos.

Además, aclararon que los beneficios gratuitos para personas con discapacidad, pacientes oncológicos y otros grupos protegidos se encuentran amparados por normativas nacionales y provinciales, por lo que la financiación no debería provenir del erario municipal.

El municipio advirtió que, si no se cumple con la intimación, avanzará con una denuncia penal contra Kenia-Etce y aplicará sanciones civiles y administrativas por los daños generados.

Fuente: El Territorio