Un fabricante bajó 5% el precio de su auto más económico: de qué modelo se trata y cuánto cuesta

A raíz de la disparada del dólar, varias compañías subieron sus precios, pero hubo una excepción que llamó la atención.

Un fabricante bajó 5% el precio de su auto más económico: de qué modelo se trata y cuánto cuesta
Cuáles son los autos más económicos en agosto 2025

La suba del dólar de los últimos días obligó a muchas compañías a subir considerablemente el precio de sus automóviles 0KM para agosto. De esa manera, se movieron las fichas y el el ranking de los 10 más económicos se modificó en relación a meses anteriores.

Stellantis Argentina (Citroën, Fiat y Peugeot) aplicó una suba de entre el 11,5 y el 12% para todos sus productos. Aunque bonificará con un 6,5% las ventas tradicionales, es decir, sin financiación, de todos los modelos. Por lo que la suba para compras en efectivo es del 5,5% y el aumento total queda para las ventas financiadas, entre ellas, el plan de ahorro.

Por su lado, Renault aumentó un promedio de 4% entre todos los modelos y del 5% en el auto de menor precio de la marca: el Renault Kwid, que sigue siendo el auto más barato de Argentina.

Asimismo, Hyundai aplicó un 2,9% en promedio para la gama de HB20, de modo tal que el modelo más accesible de la marca se mantiene en el podio del ranking.

Qué fabricante bajó el precio de uno de sus modelos

La empresa General Motors Argentina apunta toda su estrategia a recuperar las ventas perdidas de los últimos tres años. Con esa premisa, anunció una interesante baja en los precios de sus dos modelos más económicos.

Onix, el auto que bajó su precio
Onix, el auto que bajó su precio

Se trata del nuevo Onix y del Onix Plus, cuyos precios publicados en agosto presentan una baja del 5% en relación con el precio de julio.

De esta manera, logró meterse no solo entre los 10 más baratos del país sino entre los 5 de precios más bajos.

Cuáles son los autos más baratos en agosto 2025

1. Renault KWID: $20.990.000

Hasta julio tenía un precio por debajo de los 20 millones de pesos, pero con el reciente aumento superó esa barrera. No obstante, se mantiene como el más accesible entre todos los autos. Sus dos configuraciones, Bitono y Outsider, tienen el mismo precio.

2. Fiat Mobi: $22.417.560

El Mobi Trekking tiene un precio de lista de $23.976.000 pero quienes puedan pagarlo al contado gozarán de un decuento de 1,5 millones de pesos.

3. Hyundai HB20: $24.600.000

El Hyundai HB20 se ofrece en la versión Comfort Plus con caja manual en configuración hatchback y sedán. Es importado de Brasil y tuvo un incremento del 2,9%.

4. Chevrolet Onix: $25.560.900

La sorpresa de la lista de agosto. Chevrolet lanzó los nuevos Onix y Onix Plus con un precio más bajo que el que tenía la generación anterior en julio. De este modo, pasaron de ser el 11° modelo en cuanto a precio a ingresar al cuarto puesto en ese mismo ranking.

5. Fiat Argo: $25.796.650

El precio de lista del Argo es $27.759.000 pero con la bonificación de la marca queda 2 millones de pesos más accesible para venta de contado.

6. Citroën C3: $25.899.500

Los Citroën también tienen un precio de lista para ventas con financiación y una bonificación oficial para contado. El C3 Feel MT, también importado de Brasil, tiene un precio de lista de $27.700.000, pero su precio para ventas por el canal convencional es 1,8 millones de pesos más barato.

7. Fiat Cronos: $26.010.765

Este es el auto de fabricación nacional más accesible del mercado una vez más. Si bien los aumentos del 5,5% son mayores a los de la competencia, sigue siendo una propuesta accesible para quienes buscan un sedán argentino con caja manual. El precio de lista para venta financiada es de $27.819.000 pero en efectivo se paga casi 2 millones de pesos menos.

8. Peugeot 208: $26.544.650

El Peugeot 208 Active tiene un precio de lista de $28.390.000 y un descuento de 1,8 millones de pesos para venta convencional. En tanto el Allure, con el mismo descuento, queda en $30.845.650.

9. Toyota Yaris: $26.721.000

El Toyota Yaris vuelve a ser una propuesta de vehículo fabricado en Brasil que entra entre los 10 más accesibles del mercado. Desde el año pasado, todas las versiones de este modelo de segmento B de Toyota vienen únicamente en configuración hatchback y caja automática CVT, lo que representa un diferencial frente a los competidores, cuyas versiones de acceso se ofrecen con caja manual.

10. Citroën Basalt: $26.955.250

Este es el primer SUV Coupé del mercado automotor argentino. El precio de lista del Basalt es $28.490.000 pero con la bonificación que aplica Stellantis para ventas en efectivo baja 1,5 millones de pesos.