Confirmado por el Gobierno Nacional: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados en las Elecciones 2025

La resolución del Gobierno establece los montos que cobrarán los ciudadanos que participen en la organización del proceso electoral.

Confirmado por el Gobierno Nacional: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados en las Elecciones 2025
Se confirmó lo que cobraran para las autoridades de mesa.

El Gobierno nacional, a través de la Resolución 347 publicada en el Boletín Oficial, dio a conocer los montos que percibirán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que participen en la organización de las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025. La medida fue oficializada por el Ministerio del Interior bajo la gestión de Javier Milei y establece un esquema de viáticos e incentivos.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones 2025

Las autoridades de mesa recibirán un pago de 40 mil pesos por cumplir su función el día de los comicios. A ese monto se le podrá sumar un adicional de 40 mil pesos para quienes participen de las capacitaciones oficiales dictadas por la Justicia Nacional Electoral.

Autoridades de mesa\nCrédito: Comunicación Institucional
Autoridades de mesa\nCrédito: Comunicación Institucional

Este beneficio busca incentivar la formación previa y asegurar un desempeño correcto durante la jornada electoral, donde las autoridades son responsables del armado de la mesa, el control del padrón y la certificación de los votos.

Cuánto cobrarán los delegados judiciales

En el caso de los delegados judiciales, designados por los tribunales, el viático será de 80 mil pesos. Estos agentes tienen la función de informar a la Justicia Nacional Electoral sobre la apertura y cierre de mesas, incidentes, porcentaje de votantes y cualquier irregularidad.

Además, quienes remitan los reportes completos y en tiempo real recibirán un extra de 40 mil pesos, alcanzando así un total posible de 120 mil pesos.

La figura de los delegados tecnológicos fue creada en el marco de la modernización del proceso electoral. Su rol se centra en supervisar el uso de herramientas de verificación biométrica de identidad en los locales de votación. Por esta tarea, recibirán una compensación de 120 mil pesos.

Cómo será el cobro de los viáticos

El Gobierno dispuso que el pago se realice a través de distintos mecanismos:

  • Transferencia bancaria.
  • Billetera virtual.
  • Aplicación móvil del Correo Argentino.
  • Retiro en sucursales del Correo Argentino.

En todos los casos, los viáticos se abonarán después de los comicios y los beneficiarios tendrán un plazo de hasta 12 meses para cobrarlos.

Capacitación y control electoral

La resolución también remarca la importancia de la capacitación previa y el compromiso de quienes cumplen funciones en el proceso electoral. La Cámara Nacional Electoral había señalado en diversas acordadas la necesidad de fortalecer la formación de las autoridades de mesa y garantizar reportes en tiempo real para mejorar el control y transparencia de los comicios.

Autoridades de mesa.
Autoridades de mesa.