Debate por el aborto: organizaciones a favor y en contra buscan generar adhesiones entre los diputados

La discusión por el proyecto de ley que despenalice la interrupción voluntaria del embarazo se transmitirá en vivo desde la Plaza Vera a partir de las 11:00 de la mañana. 

Imagen archivo. Marcha por la despenalización del aborto frente al Congreso de la Nación.
Imagen archivo. Marcha por la despenalización del aborto frente al Congreso de la Nación.

En la víspera del debate por la despenalización del aborto en el Congreso de la Nación, además de las posturas ya tomadas por los diputados nacionales de cada provincia, diferentes sectores y organizaciones generaron campañas para sumar la adhesión de los legisladores. En algunos casos, para cambiar su parecer y en otros para que se mantengan en su postura, el debate será televisado a nivel nacional, en Corrientes podrá presenciarse desde la Plaza Vera a partir de las 11:00 de la mañana.

El Colectivo de Mujeres Organizadas de Corrientes escribieron una carta a los diputados provinciales para informarles los motivos por los que consideran la necesidad de votar a favor del proyecto de despenalización. Además mostraron su apoyo a la legisladora Sofía Brambilla del PRO-Cambiemos que se había mostrado a favor del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Entre los que también se promulgarán por la ley están José Ruiz Aragón por el FPV y Araceli Ferreyra por el Peronismo para la Victoria.

Mañana desde las 16:00 horas el Colectivo de Mujeres convocó a las actividades que realizarán en torno a la discusión sobre el proyecto IVE. Desarrollarán una feria y presentarán artistas locales, además transmitir en vivo el debate de los diputados que se extenderá durante toda la tarde. A partir de las 20:00 horas, las mujeres se trasladarán hasta la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) y realizarán una vigilia que permanecerá hasta el momento de la votación del Congreso.

Por su parte, los organismos religiosos realizaron un petitorio "pro vida" con 13.149 firmas recolectadas en las últimas movilizaciones hechas en las ciudad. El documento fue entregado a los tres diputados que votarán a en contra, Julián Dindart, y Estela Regidor de la UCR-Cambiemos, y Jorge Romero del Partido Justicialista (PJ).

La postura de los diputados nacionales por Corrientes (fuente: La República).
La postura de los diputados nacionales por Corrientes (fuente: La República).

Parte del comunicado enviado por el Colectivo de Mujeres afirma: En Corrientes, una provincia atravesada por la pobreza, quienes se llevan la peor parte en la penalización del aborto son las mujeres de bajos recursos que quedan expuestas a prácticas inseguras en condiciones de clandestinidad. Estar a favor de la despenalización no es estar a favor del aborto, sino evitar que mujeres sigan muriendo en la clandestinidad. Como representantes del pueblo de la provincia de Corrientes es su deber dejar de lado sus creencias para votar teniendo en cuenta el interés general.
Pueden hacer de Argentina un país más justo, un país mejor. Es ahora, son ustedes, es la historia y esta ley. Voten por las mujeres y personas gestantes, voten por nuestras vidas, voten por nuestro derecho.

Por su lado las organizaciones "a favor de la vida" hicieron tres movilizaciones en los últimos meses con el propósito de generar oposición y justifican su postura en términos biológicos y en sus creencias religiosas, ya que consideran que hay vida desde la concepción, bajo la frase "Salvemos las dos vidas".

También redactaron un mensaje que reza: El Estado debe defender la vida de cada habitante desde la concepción. Establezcan como prioritaria la educación sexual integral. Acompañen y sostengan a mujeres en situación de vulnerabilidad siempre defendiendo la vida del binomio. Acompañen en situaciones de conflicto.

"El petitorio fue entregado ayer a los legisladores que están a favor de la vida. Los diputados Dindart, Regidor y Romero las llevarán al Congreso de la Nación", contó la presidenta del Foro Permanente del Niño por Nacer, Graciela Fernández, según publicó El Litoral.