Tras las lluvias en Córdoba, cómo está el nivel de los diques y embalses

La administración provincial de Recursos Hídricos compartió los alentadores números.

El Dique San Jerónimo, en La Cumbre, previo a las lluvias de este miércoles. (La Voz)
El Dique San Jerónimo, en La Cumbre, previo a las lluvias de este miércoles. (La Voz) Foto: Carlos Romero

Luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada y mañana de este miércoles 29 de noviembre, la administración provincial de Recursos Hídricos de Córdoba compartió el nivel de los principales diques y embalses.

Las últimas mediciones realizadas por el organismo provincial fueron a las 9 de esta jornada, por lo que el número será mayor con el correr de la jornada. Pero lo cierto es que la lluvia trajo un alivio parcial a la sequía que azota a los ríos, lagos y campos de Córdoba.

Nivel de diques y embalses en la provincia de Córdoba.
Nivel de diques y embalses en la provincia de Córdoba. Foto: @APRHI_CBA

Cabe recordar que, el número de color celeste indica el nivel de la boca del vertedero. En este sentido, el más cercano a esa barrera está en la zona de Embalse.

RECOMENDACIONES A SEGUIR LUEGO DE LAS TORMENTAS EN CÓRDOBA

Ante este escenario, desde el Gobierno de Córdoba compartieron las principales recomendaciones frente a las lluvias que siguen cayendo en algunos sectores de la provincia:

  • Alejarse de los ríos y arroyos por el aumento en su caudal.
  • No cruzar vados o puentes tapados por la correntada.
  • Alejarse de los bocas de tormenta de las calles.
  • No quedarse debajo de árboles que puedan caer ante un viento extremo.
  • Estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas.
  • Estar atentos a los informes del Servicio Meteorológico Nacional a corto plazo.