El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, aseguró: “Rosario somos todos”

El político defendió la intervención de las Fuerzas Federales contra los narcotraficantes.

Martín Llaryora arremetió contra los narcotraficantes.
Martín Llaryora arremetió contra los narcotraficantes. Foto: Nicolas Bravo

La mirada de parte del mundo y la Argentina está centrada en el violento e inseguro presente que atraviesa Rosario. En este marco, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, aseguró: “Rosario somos todos”.

El narco no se puede apoderar de una ciudad porque después lo hará en otras”, dijo indignado el político en diálogo con El Show del Lagarto. En este marco, destacó que los rosarinos “no pueden vivir tras las rejas con los narcotraficantes ocupando el territorio”.

Atacaron a tiros un negocio donde venden garrafas. Foto TN
Atacaron a tiros un negocio donde venden garrafas. Foto TN

Luego, el hombre resaltó que esos delincuentes no le tienen miedo a nada porque cuentan con una gran capacidad económica y operativa. “Dar el máximo de fuerzas disponibles es mano justa, no dura”, manifestó sobre la irrupción de las Fuerzas Federales en territorio santafesino.

Rosario. Los vecinos fueron a buscar a los narcos y derribaban los búnkeres de la zona. (Télam)
Rosario. Los vecinos fueron a buscar a los narcos y derribaban los búnkeres de la zona. (Télam) Foto: SEBAGRANATA

El mandatario despolitizó la situación al aseverar que “trasciende ideologías políticas y hay que defender a todos los argentinos”. En tanto, destacó: “Faltan voces valientes que definan una estrategia para defender la vida de los vecinos”.

El “irrisorio” número de Fuerzas Federales en Rosario

“Si bien hay casos en Argentina, nada es igual a lo que pasa en Rosario”, manifestó el candidato a Gobernador en Córdoba. Por eso, puntualizó en que hay que recuperar la ciudad con todas las fuerzas disponibles y calificó de “irrisorio” el número de Fuerzas Federales enviadas por Nación.

Gendarmería Nacional fue a vigilar el barrio Los Pumitas de Rosario tras el asesinato de Máximo Jerez (11).
Gendarmería Nacional fue a vigilar el barrio Los Pumitas de Rosario tras el asesinato de Máximo Jerez (11). Foto: Juan José García

Si se pierde esta lucha, se va a prolongar en otros lados”, anticipó el hombre de 50 años. Por último, manifestó que todos los delincuentes relacionados con los estupefacientes deben estar presos y se mostró de acuerdo con la construcción de un centro carcelario especial.