Causa Neonatal: el perfil criminológico afirmó que se trata de asesinatos en serie

Este martes declararon dos peritos que lideraron el informe de Análisis de Comportamiento Criminal.

Causa Neonatal: el perfil criminológico afirmó que se trata de asesinatos en serie
Continúa el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal de Córdoba. (Foto: La Voz)

En el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, un análisis criminológico elaborado por la Policía Judicial cobró gran protagonismo este martes. La abogada Ana Cufré y la licenciada en Trabajo Social Aída Raquel Ibarra fueron las encargadas de presentar este informe.

El equipo interdisciplinario, esencial para este análisis, incluyó profesionales médicos como el neonatólogo Iván Yuszczyk y el médico Carlos Gabriel Savio, así como a la arquitecta Carolina Camba y el fotógrafo Juan Ulises Fernández Brizuela.

ASESINATOS EN SERIE: EL PERFIL CRIMINOLÓGICO EN LA CAUSA NEONATAL

El análisis se basa en una metodología que examinó los accesos al Centro Obstétrico. Según el estudio comparativo de los casos, se afirma que los 13 casos bajo sospecha pertenecen a una “serialidad criminal”. Los motivos que llevan a esta conclusión son:

  • Víctimas vulnerables: los recién nacidos vivos fueron las víctimas seleccionadas.
  • Lugar restringido: los hechos ocurrieron en un área de acceso restringido del Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo.
  • Momento clave: las descompensaciones de los bebés ocurrieron mayormente en las primeras horas de vida, y muchos de los hechos se concentraron en un mismo día.
  • Modalidad: se inoculó una sustancia exógena a las víctimas aprovechando su vulnerabilidad y la oportunidad de acceso.

El informe sugiere que el autor o autora tenía justificada su presencia en el lugar debido a su vinculación laboral, lo que le permitía moverse sin generar sospechas e interactuar con pacientes. Además, se presume que esta persona poseía conocimientos y habilidades médicas, incluyendo el manejo de recién nacidos, conocimiento de sustancias y acceso a medicamentos e instrumental médico del hospital.

Este análisis es de gran interés para la fiscalía, ya que confirma la existencia de una serie criminal para los 13 casos, a diferencia de otras pericias que no llegaban a esta conclusión.