El próximo 15 de febrero se cumplen diez años de las devastadoras inundaciones que azotaron las Sierras Chicas de Córdoba. Aquel evento no solo causó un impacto material significativo, sino que también se cobró la vida de siete personas.
Para conmemorar esta fecha, diversas organizaciones del corredor serrano organizaron una agenda de actividades bajo el lema “Los ríos no olvidan, los pueblos tampoco”.
10 AÑOS DE LAS INUNDACIONES EN SIERRAS CHICAS: ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN
Las actividades conmemorativas se extenderán desde el jueves 13 hasta el sábado 22 de febrero, con propuestas que abarcan diversas localidades de las Sierras Chicas:
- En Unquillo, el jueves 13 se presentará la obra de teatro “Abuela Lluvia” y un corto animado llamado “Bosquecito”.
- El viernes 14, en Mendiolaza, habrá un encuentro junto al Arroyo Serrano en la plaza de la bandera.
- El sábado 15, en Villa Allende, se pintará un mural en la plaza del barrio San Clemente, y en Río Ceballos habrá una actividad en el Puente San José.
- En Mendiolaza, también se realizará un encuentro en la gruta de la virgen de Lourdes.
- Las conmemoraciones continuarán el domingo 16 en la plaza Alem de Unquillo.
- El sábado 22, se llevará a cabo un corso desde la plaza herbera hasta casita verde, también en Unquillo.
Más allá de los actos conmemorativos, las organizaciones recuerdan que los daños a las cuencas siguen siendo una preocupación, con desmontes para negocios inmobiliarios, canteras y construcciones que afectan el cauce de los arroyos. Un comunicado de las organizaciones enfatiza que la causa de la catástrofe no fue la lluvia, sino el desmonte.
Esta serie de actividades busca recordar lo sucedido hace diez años, pero también generar conciencia sobre la importancia de la protección del medio ambiente y la planificación responsable en la región. La memoria de la inundación sigue presente en la comunidad de Sierras Chicas, que busca transformar el dolor en acción para evitar que una catástrofe similar vuelva a ocurrir.