Los números dados a conocer por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) nuevamente dejan al descubierto la situación laboral en la zona del valle de la provincia, incluso con una profundización. Los índices de desempleo en el aglomerado Trelew-Rawson subió en el cuarto trimestre del año pasado a un 9,7%, casi 2 puntos porcentuales más que la registrada en el tercer trimestre (7,9%).

Por otro lado, los números mostraron una mejora en el caso del sur de la provincia, para el aglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, cuyo índice de desocupación es de 2,9%, un punto menos que el trimestre anterior.

Entre el cuarto trimestre de 2017, la tasa de desempleo en Trelew y Rawson se había ubicado en 8,9% (casi un punto menos que un año después). Subió de manera descontrolada hasta 12,5% en el primer trimestre del año pasado (la más alta de la historia en Chubut); descendió hasta 11,6% en el segundo trimestre; cayó fuerte a 7,9% en el tercero; y volvió a subir en el cuarto. Teniendo en cuenta este esquema de fuerte alza y leve desaceleración del año pasado, podría haber un correlato en el primer trimestre de 2019, sobre todo considerando que las condiciones económicas generales (con la inflación a la cabeza) tienden a empeorar. Estas cifras recién se conocerán a mediados de año.

Comodoro Rivadavia por otro lado, tuvo un número preocupante a inicios del 2018, con un 4% de desocupación. A partir de allí comenzó a retroceder hasta ubicarse en el 2,9% en el último trimestre del año pasado.