Intenso movimiento portuario en Comodoro Rivadavia por pesca y generadores eólicos

Es por la temporada de Pesca de langostino y el arribo de equipos para el desarrollo de futuros parques eólicos.

La actividad en el puerto de Comodoro tuvo un crecimiento.
La actividad en el puerto de Comodoro tuvo un crecimiento.

El administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri destacó el aumento de la actividad y la generación de empleo local a partir del inicio de la temporada de langostino con 33 barcos operando en el Puerto, como la llegada de equipos destinados a futuros parques eólicos en la región.

Las partes de generadores eólicos se suman a las estadísticas portuarias.
Las partes de generadores eólicos se suman a las estadísticas portuarias.

“El puerto es una salida económica para la ciudad y tiene que integrarse a las economías regionales y a la industria petrolera” aseveró Cambareri, agregando que “estamos tratando de realizar el dragado con financiamiento propio porque es una obra muy necesaria”.

Fabio Cambareri, administrador portuario.
Fabio Cambareri, administrador portuario.

Durante el año 2017 y lo que llevamos del año 2018 "fueron muy positivos en cuanto a producción. Estoy haciendo gestiones con el Gobierno Nacional para que autorice el ingreso de 500 buques extranjeros que navegan cerca de Comodoro Rivadavia para brindarle servicios y de esta manera, dinamizar la economía de la ciudad", señaló el funcionario.

Puerto de Comodoro Rivadavia.
Puerto de Comodoro Rivadavia.

"Somos un puerto que exporta petróleo y hay otros productos también que tienen que ver con esta actividad" dijo el administrador, agregando que "en ese debate tardamos seis meses y logramos dolarizar nuestro dinero, lo cual nos da una seguridad en el presupuesto que no teníamos antes. La economía del puerto está dolarizada sobre todo los exportadores".

“Repuntó el pescado y todos los puertos patagónicos tenemos la importación de equipamiento y energía eólica. Es una inversión muy grande que está haciendo el país y dinamiza parte de la actividad portuaria. Se está dando un proceso de reconversión de la energía convencional a la eólica. Las empresas petroleras tienen el compromiso de reconvertir parte de la energía que producen”, remarcó.