En el Auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, se realizó el acto de entrega de las Becas POSCO Argentina 2025 y Fundación TJ Park, con la participación de autoridades universitarias y estudiantes seleccionados. La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) informó que se aprobó el Orden de Mérito Académico para la asignación de estas becas, destinadas a alumnas y alumnos de carreras vinculadas con la actividad minera, científica y tecnológica.
Las becas forman parte del convenio firmado entre la UNCA y POSCO Argentina, que busca impulsar el desarrollo de jóvenes talentos, promover la formación profesional y fortalecer el intercambio académico y cultural entre Corea del Sur y Argentina. En esta edición, la empresa otorgó diez becas de 3.000 dólares cada una a estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Durante su discurso, el rector Oscar Arellano destacó la importancia de esta iniciativa para la comunidad universitaria. “es realmente valioso, especialmente en un contexto donde la educación de calidad es fundamental para el crecimiento del país”, expresó el rector al agradecer a POSCO por el acompañamiento.
Además, subrayó el ejemplo de Corea del Sur en materia de inversión educativa, remarcando que las decisiones acertadas en educación pueden impulsar grandes avances.
Postulaciones y selección final
La convocatoria, difundida previamente en todas las unidades académicas, recibió 26 postulaciones:
- 14 provenientes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas,
- 12 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Tras verificar la documentación, el rendimiento académico y el avance en cada carrera, la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales elevó a POSCO Argentina el listado definitivo con el Orden de Mérito, que determinó los diez beneficiarios finales.
La universidad destacó que este tipo de programas fortalece el vínculo internacional de la UNCA, amplía oportunidades reales para la comunidad estudiantil y reconoce el esfuerzo académico en áreas clave para el desarrollo productivo.
























