El Instituto Superior General San Martín y el Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca sellaron un convenio de cooperación que busca potenciar la educación técnica, la innovación y el empleo en la provincia.
Un acuerdo con impacto educativo y productivo
El convenio fue rubricado por el representante legal del Instituto, Pedro Rodolfo Lucero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Dante Leonardo Zeballos, en un acto donde ambos destacaron la relevancia de establecer un marco institucional que permita fortalecer la formación profesional y generar proyectos productivos en beneficio de la comunidad catamarqueña.
La iniciativa prevé capacitaciones, asesoramiento técnico y la formulación de proyectos vinculados al empleo calificado y a la innovación tecnológica en sectores estratégicos de la economía provincial.
Rol de la Secretaría de Tecnología Aplicada a la Producción
La Secretaría de Tecnología Aplicada a la Producción tendrá a su cargo la coordinación y supervisión de las acciones derivadas del acuerdo. El organismo será responsable de articular con el Instituto y otras entidades el desarrollo de convenios específicos que permitan avanzar en programas y proyectos concretos.
Tres años de vigencia y renovación automática
El convenio tendrá una vigencia inicial de tres años, con renovación automática, lo que permitirá garantizar continuidad en las acciones de capacitación y proyectos de innovación. Con ello se busca consolidar el vínculo entre el sistema educativo y el sector productivo, generando un impacto directo en la formación de recursos humanos y en el crecimiento económico regional.