La Cumbre: rescataron dos nuevos ejemplares de monos Carayá

Los animales se encontraban en cautiverio en localidades de Buenos Aires. Ambos estaban en severas condiciones de vida.

PROYECTO CARAYÁ. La reserva a donde irán los monos está a 11 kilómetros de La Cumbre (Archivo).
PROYECTO CARAYÁ. La reserva a donde irán los monos está a 11 kilómetros de La Cumbre (Archivo).

El centro de rehabilitación y conservación de primates “Proyecto Carayá”, ubicado en La Cumbre, ya alberga dos nuevos ejemplares que se encontraban en cautiverio en las localidades bonaerenses de Carhué y Trenque Lauquen.

Del operativo participó el Ministerio de Ambiente de la Nación, mediante su Brigada de Control Ambiental (BCA), quienes realizó las investigaciones pertinentes en Buenos Aires y lograron rescatar con vida a los dos ejemplares de mono carayá (Alluata caraya), que se encontraban en cautiverio y en pésimas condiciones de vida.

La decisión del traslado a la región fue dispuesta por el Juzgado Federal de Pehuajó, con intervención de la Fiscalía Federal de esa localidad. Uno de los monos se encontraba en un local de comida, encerrado en una pequeña jaula que imposibilitaba su desplazamiento, “sin mantenimiento ni mínimas normas higiénico-sanitarias”.

En tanto, el otro animal se hallaba sujetado con un arnés en una vivienda de la localidad de Trenque Lauquen.

“Dicho pretal sujetaba y traccionaba su tren posterior, lo que podía causarle una lesión en la columna vertebral. Cabe mencionar que la necesidad de desplazamiento de esta especie arborícola, es fundamental para el desarrollo de sus cuatro miembros y su cola prensil que funciona como un quinto miembro, además de facilitar la obtención de hojas para su nutrición”, señalaron desde la Brigada.