Masiva concentración en Plaza de Mayo por el Día de la Mujer

Organizaciones sociales, estudiantiles y políticas se concentraron para reclamar por la igualdad de derechos. Antes, hubo paro y un "ruidazo".

DYN64, BUENOS AIRES, 08/03/2017, MANIFESTACIONES POR EL DIA DE LA MUJER.nFOTO:DYN/PABLO AHARONIAN.
DYN64, BUENOS AIRES, 08/03/2017, MANIFESTACIONES POR EL DIA DE LA MUJER.nFOTO:DYN/PABLO AHARONIAN.

Tras el "ruidazo" que comenzó este mediodía el Paro Internacional de Mujeres (PIM), una medida inédita a la que adhieren más de 50 países, miles de mujeres se concentraron en Plaza de Mayo para manifestarse contra la violencia de género y la discriminación, y en reclamo por la igualdad de derechos. 

En Buenos Aires, el "ruidazo" se propagó en las calles, oficinas, escuelas y en las cabeceras de las líneas del subte y estaciones del ferrocarril Sarmiento, donde las trabajadoras bajaron a las vías en Castelar.

Los bocinazos se comenzaron a escuchar poco después de las 12 por las calles de la Ciudad, donde en las puertas de los grandes edificios públicos empezaron a convocarse grupos de mujeres para dar inicio a un cese de actividades que se prolongará hasta las 15, en el marco de las reivindicaciones de género para marchar en el Día Internacional de la Mujer.

La medida se empezó a sentir con fuerza primero en las estaciones Juan M. de Rosas (línea B), Congreso de Tucumán (línea D), San Pedrito (línea A), Las Heras (línea H), Constitución (línea C) y Plaza de los Virreyes (línea E), donde las trabajadoras desplegaron carteles con consignas vinculadas a las desigualdades sufridas por la condición de género.

También desde las 12, las ferroviarias hicieron lo mismo en la Línea Sarmiento, cuando bajaron a las vías en Castelar para expresar su adhesión al paro de mujeres.

"Nos unimos al paro mundial de mujeres 'desde las vías'", dijo a Télam una delegada de la Comisión "Mujer bonita es la que lucha", de la La Unión Ferroviaria de la Línea Sarmiento, que abogó por la "igualdad laboral contra la violencia machista" del sindicato "la Fraternidad" (maquinistas).

Durante la marcha, se vieron distintas personalidades relacionadas al mundo de la política. Malena Galmarini, Florencia Kirchner y Martín Sabatella, entre otros, se hicieron presentes en la Plaza de Mayo.

[[KVID:0_zafx15sa]]