Construirán edificios con zonas verdes, estacionamientos y locales en el ex playón ferroviario de Colegiales

La propuesta del gobierno fue aprobada por la Legislatura porteña por 34 votos positivos y 23 negativos.

Construirán edificios con zonas verdes, estacionamientos y locales en el ex playón ferroviario de Colegiales
Playón Colegiales

La Legislatura porteña aprobó este jueves un proyecto de ley que libera un predio ferroviario en el barrio porteño de Colegiales de casi siete hectáreas para la construcción de edificios con zonas verdes, estacionamientos subterráneos y locales comerciales.

La propuesta del gobierno, aprobada por 34 votos positivos y 23 negativos, contempla el traspaso de la Nación a la Ciudad de unas 6,7 hectáreas ubicadas entre las vías del ferrocarril Mitre, la avenida Federico Lacroze y las calles Moldes y Virrey Avilés, en las que funcionó una playa de maniobras.

Según el proyecto aprobado, un 65 por ciento de los terrenos se destinará a espacios públicos, con calles y plazas, mientras que en el 35 por ciento restante se permitirá la construcción de edificios de hasta 25 metros de altura. En ese sector, además, se habilitará la localización de comercios y estacionamientos en el subsuelo.

"Estamos convencidos que esto permite afianzar el desarrollo de Colegiales y también mejorar la integración y la seguridad de la zona, y ejecutar una de las obras que va a quedar para generaciones futuras más allá de los gobiernos", dijo la legisladora oficialista Cristina García (Unión PRO).

La legisladora kirchnerista Andrea Conde criticó la iniciativa, al afirmar que "los vecinos quieren ser escuchados" y recordó que "Colegiales tiene un bajo promedio de espacio verde por habitante".

El socialista Roy Cortina, en tanto, disconforme también con el proyecto, consideró que "lamentablemente las modificaciones que se introdujeron para intentar contener las distintas posiciones no son suficientes".