Falleció Luis Galván, Campeón del Mundo Argentina 78 y Campeón Absoluto con el Cultural Arroyito en 1990

Fue uno de los marcadores centrales más importantes de la historia del fútbol argentino.

Falleció Luis Galván, Campeón del Mundo Argentina 78 y Campeón Absoluto con el Cultural Arroyito en 1990
Luis Galván fútbol Deportivo y Cultural Arroyito

A los 77 años, murió el jugador que más veces vistió la camiseta de Talleres en su historia, Luis Adolfo Galván. Fue campeón del mundo y figura en la final ante Holanda, en 1978. En Arroyito logró un título para el Deportivo y Cultural después de casi 30 años de sequías en lo que refiere a Campeonatos Absolutos para la verde. Dejó una huella imborrable en nuestra ciudad desde el deporte y será recordado por los memoriosos “del fútbol nuestro de cada día” para siempre.

Luis Galván fútbol Deportivo y Cultural Arroyito
Luis Galván fútbol Deportivo y Cultural Arroyito

A nuestra ciudad llegó no solo para ganar un título que hacía rato se le negaba a nuestro fútbol, también sentó precedentes para trabajar en cuanto a la formación de futbolistas, el manejo de un plantel de primera división. Años más tarde en 1995 volvió a visitar la “ciudad de los caramelos” junto a otras glorias de Talleres en un partido que se realizó en la Escuela de Fútbol Arroyito situada en las calles Sarmiento y Erb con lleno total.

Trofeo al fin. Galván en la intimidad de su casa y con un recuerdo de la final: la camiseta de Nanninga. // Foto: Ramiro Pereyra
Trofeo al fin. Galván en la intimidad de su casa y con un recuerdo de la final: la camiseta de Nanninga. // Foto: Ramiro Pereyra

Ese partido además contó con la presencia de nada más y nada menos que de Ubaldo Matildo “El Pato” Fillol: campeón mundial junto al santiagueño en 1978. Aquella visita fue coordinada por quien estaba al frente de la escuela de futbol, Hernán Vitton.

Luego en el año 2014 bajo la tutela de la Dirección de Deportes de la Ciudad; Galván volvió a visitar Arroyito, esta vez fue para disertar en la charla “Hablemos de Fútbol” que organizaron Juan Horacio Taborda y Héctor Lobos que había sido el ayudante de campo en aquella campaña de 1990, Marcelo Dalmasso fue el Preparador Físico de aquella escuadra. La reunión futbolera fue en la sala del Concejo Deliberante y participaron de la misma también Daniel Primo, Eladio Rodríguez y José Luis Cuciuffo.

Mira aquel histórico partido entre el Cultural Arroyito y Porteña A.C. en los relatos de Rodolfo Novelli, los comentarios de Juan Horacio Taborda, las cámaras de Eduardo Bergonzo y Ángel Agresta. Nota incluida de Nity a el entrenador de la verde Luis Galván.

JUGADORAZOS. Ramón Díaz y Luis Galván en el viejo Chateau Carreras. (archivo Gustavo Farías)
JUGADORAZOS. Ramón Díaz y Luis Galván en el viejo Chateau Carreras. (archivo Gustavo Farías)

Jugó más de 500 partidos con la camiseta de Talleres, pasó por Loma Negra de Olavarría, el Bolívar de Bolivia y Belgrano de Córdoba. Había nacido en Fernández, Santiago del Estero, 24 de febrero de 1948, en Independiente de Fernández, su pueblo natal se inició en el deporte para luego pasar a Unión de Santiago por dos temporadas. En 1970 llegó al club de Barrio Jardín. Con la albiceleste disputó dos copas del mundo y fue uno de los “indiscutibles” del equipo de Menotti.

Luis Galván fútbol Deportivo y Cultural Arroyito
Luis Galván fútbol Deportivo y Cultural Arroyito