Los docentes públicos cordobeses realizan este miércoles un paro total de actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo y movilización, en el marco de una jornada provincial que realizan los gremios estatales que, con distintas modalidades, reclaman por la reapertura de las paritarias y por la derogación de la ley de "ajuste" a los salarios de los pasivos dependientes de la Caja Provincial de Jubilaciones.
En horas del mediodía los docentes se sumarán a la movilización convocada por la Coordinadora de Gremios Estatales y respaldada por la CGT Regional que, con abandono de tareas y otras modalidades, también reclaman por la reapertura de las paritarias, entre otros puntos vinculados a los derechos laborales y salariales.

Entre los numerosos gremios que participan de la protesta figuran el Sindicato de Empleados Públicios (SEP), Luz y Fuerza, bancarios, sanitaristas y la Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem).

La movilización general tendrá como punto de concentración la intersección de Colón y General Paz para luego marchar hacia la ex Plaza Vélez Sarsfield y dar lectura a un documento conjunto.
La protesta provocó innumerables problemas en el tránsito de la ciudad Capital, sobre todo en el microcentro de la ciudad, que se transformó en un verdadero caos.
