La ONU dice que lo que se hace en Argentina para evitar la violencia de género "no es suficiente"

Una Relatora Especial del organismo visitó la Argentina y destacó que hay que "identificar cuáles son las brechas en el sistema".

Dubravka Simonovic, Relatora Especial de la ONU sobre violencia de género, sostuvo que las medidas tomadas hasta el momento en Argentina "no son suficientes" para resolver el problema.

"Tenemos que identificar cuáles son las brechas que existen en el sistema de protección, porque muchas veces la policía no es consciente de la situación, la fiscalía no es lo suficientemente eficiente o los servicios públicos no están a disposición", explicó Simonovic, quien fue distinguida como "Visitante Ilustre" por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Simonovic se reunió ayer con 35 organizaciones sociales en la UNT, remarcando que la campaña #NiUnaMenos "es importante para la sociedad, pero no es suficiente para tratar la problemática".

"Todas las áreas de violencia contra la mujer necesitan recolectar datos claros, particularmente sobre el femicidio. He presenciado un movimiento muy fuerte en Argentina para atacar y para prevenir este flagelo, pero realmente necesitamos concentrarnos en los datos claros sobre la cantidad de mujeres asesinadas durante el último año", destacó.