La jefa de Departamento Coordinación de Intervenciones Comunitarias con Niños, Niñas y Adolescentes Ushuaia, Natalia Tejero, habló sobre la puesta en marcha del Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales (PAE), creado por la Ley Nacional 27364.

En este sentido, la Coordinadora expresó “esta Ley ofrece un acompañamiento para los jóvenes en proceso de transición desde instituciones de cuidado de gestión pública y privada hacia la vida autónoma, en la construcción de su independencia, trabajando en el marco de un proceso de autonomía progresiva y a fin de promover su plena inclusión social”.
Asimismo, agregó “actualmente 27 fueguinos se encuentran en el Programa, contando no sólo con una percepción económica que los ayuda a organizar su vida adulta, sino también con un referente adulto que los acompaña en su vida cotidiana”.

De igual modo, señaló “siempre en el marco de la restitución de derechos y promoviendo el aprendizaje de nuevas herramientas para adolescentes y jóvenes que se encuentran en una Medida Proteccional, los acompañamos con espacios destinados a Apoyo Escolar y llevamos adelante distintos Talleres como Peluquería y Colorimetría, Belleza de Manos, Reciclado en muebles, Tejido en Crochet, Construcción de Espacios de juegos, Trenzado y Belleza Facial, Barbería, Panadería, Fotografía, entre otros”.
Por último, la funcionaria, invito a “los jóvenes que “están en una medida proteccional a que se sumen y nos conozcan”.