La Provincia superó los nieles de empleo Pre-Pandemia

El Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego presentó un informe sobre el Mercado Laboral 2021, el cual contiene un pormenorizado análisis considerando las consecuencias producidas por la pandemia de Covid 19.

La provincia superó los niveles de empleo pre pandemia.
La provincia superó los niveles de empleo pre pandemia. Foto: web

A partir de la prórroga del subrégimen industrial están surgiendo en Tierra del Fuego nuevas inversiones en la industria electrónica que impactarán positivamente en la economía fueguina repercutiendo de la misma manera en todo el país, que espera un 3% de crecimiento económico para el 2022. Lo que se traduce en aumento del empleo dentro del ámbito privado, tal como sucedió en el año anterior, en que la industria fue el sector que más contribuyó en este sentido.

La provincia superó los niveles de empleo pre pandemia.
La provincia superó los niveles de empleo pre pandemia. Foto: web

En nuestra provincia el empleo industrial significa el 33% del total del trabajo registrado del sector privado valor que desciende al 19% si se considera el total nacional. Asimismo, el 86% del empleo industrial está concentrado en las grandes empresas y a su vez el 68% del empleo industrial se concentra en las ramas de radio y televisión. Este segmento que representaba un 16% del empleo registrado formal pre pandemia, se expandió un 50% entre el 2020 y el 2021.

En menor medida también son relevantes: la industria textil con un 8%, la de plásticos el 5%, maquinaria y equipos 5%, alimenticia el 4%, Hotelería - restaurantes y servicios, inmobiliarios y empresariales un 7% cada una. El segundo sector más relevante en términos de empleo es el comercio, que representa un 17% del total de los empleos registrados fueguinos superando los niveles del 2019. El tercer sector con mayor proporción de empleo registrado es el transporte, almacenamiento y comunicaciones con un 9%.