La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) una nueva edición del “Circuito Polar”, que junto a otras propuestas se enmarcan en las actividades organizadas por el Municipio capitalino junto a diversas instituciones en conmemoración del Mes de la Antártida Argentina al cumplirse 120 años de presencia nacional permanente e ininterrumpida en territorio antártico. Cabe mencionar que este jueves del 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina.

El “Circuito Polar” es una actividad abierta al público en general que consiste en un recorrido didáctico y recreativo por la costa de la ciudad para conocer parte de la historia del continente blanco a través de la ciencia, la historia de los pioneros y pioneras antárticas, la cultura y la preservación del medio ambiente antártico. También se destaca la importancia de Ushuaia como principal puerta de entrada a la Antártida.
La recorrida fue guiada por Silvana Carreras, maestranda en Estudios Antárticos de la UNTDF y profesional de turismo de la ciudad. Se inició en la Secretaría de Turismo del Municipio y durante una hora las y los participantes disfrutaron de la caminata por la costanera hasta el Paseo de los Exploradores Antárticos.

Las actividades continuarán hoy a las 18 con el cierre del ciclo de charlas “Identidad Bicontinental” en Casa Beban, y el jueves a las 22 se podrá disfrutar de un mapping en los alrededores de la Intendencia.
Finalmente, el viernes y el sábado a partir de las 19 se realizará un Festival de Cine Antártico en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.