Los Latin Grammy 2025 tomaron por completo la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y dejaron una marca fuerte para los artistas argentinos. Con una ceremonia conducida por Maluma y Roselyn Sánchez y un clima de expectativa alrededor de Bad Bunny, los talentos locales lograron destacarse en categorías clave. La presencia argentina ya se volvió una constante en esta premiación, pero este año la fuerza del pop alternativo, la experimentación y la autoría quedó más visible que nunca.
Uno de los primeros nombres en captar la atención fue Ca7riel & Paco Amoroso, que sumaron múltiples reconocimientos con su disco Papota y el hit #Tetas, consagrándose como referentes de la escena alternativa latinoamericana. En paralelo, Fito Páez volvió a poner su firma en la historia al quedarse con Mejor Canción de Rock, compartiendo el premio en un empate que dio que hablar.

Los protagonistas argentinos: quiénes son y por qué generan impacto
Ca7riel & Paco Amoroso representan la nueva camada del pop experimental argentino: irreverentes, conceptuales y con un sonido que rompe moldes. Su crecimiento en festivales internacionales los posicionó como una de las propuestas más originales de la región.

Fito Páez, en cambio, continúa consolidando un legado que ya supera generaciones. Cada aparición en premiaciones globales confirma su rol como uno de los músicos más influyentes del continente.

También se destacó Zoe Gotusso, nominada en varias categorías y celebrada por su madurez artística, y Trueno, que volvió a demostrar que el rap argentino puede competir a la par de los gigantes del género.

Entre los reconocimientos más resonantes, #Tetas se llevó Mejor Canción Alternativa y el cortometraje del disco fue premiado como Mejor Video Musical Versión Larga. Papota también se quedó con Mejor Álbum de Música Alternativa, un hito para la dupla.
Por su parte, Fito Páez celebró con Sale el sol, un tema que lo devolvió al podio del rock latino, compartiendo el galardón con RENEE. Trueno, otro favorito del público, ganó Mejor Canción de Rap/Hip Hop con Fresh, reafirmando el crecimiento del hip hop argentino.

En la categoría de Grabación del Año, Zoe Gotusso apareció entre los destacados con Lara, consolidando su presencia internacional. Si bien no ganó, su nominación marcó otro avance para el pop argentino.
























