Último fin de semana de febrero en Catamarca: ferias, festivales y actividades de aventura

La agenda turística está cargada de eventos para disfrutar de la cultura, la naturaleza y el deporte.

Último fin de semana de febrero en Catamarca: ferias, festivales y actividades de aventura
Feria de la Puna.

Los visitantes que decidieron aprovechar los últimos días del mes de febrero en Catamarca encontrarán una variada oferta de actividades para todos los gustos, desde festivales populares hasta aventuras en plena naturaleza. Durante el último fin de semana de febrero, se celebrarán ferias, fiestas patronales, espectáculos de folclore y, para los amantes de los deportes al aire libre, trekking y trail running en escenarios únicos.

Festejos religiosos y festivales en todo Catamarca

Este jueves 20 de febrero comenzarán las celebraciones religiosas en Villa Luján, Tinogasta, con las tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Luján, mientras que en Medanitos, Fiambalá, tendrá lugar la edición anual del Festival El Agricultor, que se extenderá hasta el viernes 21.

En Antofagasta de la Sierra, del 20 al 22 de febrero, se llevará a cabo la 34ª Feria de la Puna, un evento que congrega a miles de visitantes en el Predio Ganadero y Artesanal. Durante estos días, el público podrá disfrutar de actividades turísticas y productivas, y cada noche cerrará con espectáculos artísticos en el Festival “Noche en la Puna” en el Tinglado Municipal.

Festivales y música para todos

El sábado 22 de febrero, desde el mediodía, el polideportivo municipal de El Rodeo será sede del Festival El Rodeo Grande, que combina música folclórica y tradiciones ecuestres. Los Bonys, Carafea, Fede Miranda y Los Hermanos Rodríguez son algunos de los artistas que se presentarán. En San Antonio de Paclín, también se celebrarán destrezas gauchas.

Ese mismo sábado, diferentes localidades de la provincia serán escenario de festivales. En Anillaco, Tinogasta, se celebrará el Festival del Olivo; en Punta Balasto, Santa María, tendrá lugar el Festival del Gaucho; en Capayán se llevará a cabo el Festival del Pequeño Productor, en el Club Sportivo Belgrano; y en Villa Vil, Belén, el 54º Festival Provincial del Misachico tendrá como artistas destacados a Christian Herrera y varios ballets locales.

Los carnavales catamarqueños también comienzan a tomar fuerza con actividades como el “Jueves de Comadres” el 20 de febrero a las 20 hs en la Plaza 25 de Mayo, en la Capital, y el evento “Ya huele a Carnaval” con una feria artesanal en Andalgalá. En Santa María, los corsos “Mama Lela”, en homenaje a María de los Ángeles Lera, tendrán lugar el 21 de febrero en Loro Huasi y el 22 de febrero en Santa María.

Previa del Festival de Fiambalá

El domingo 23 de febrero, los más pequeños disfrutarán de la previa del Festival de Fiambalá con el evento “Caminito Hacia un Nuevo Sol”. El lunes 24 se vivirá el gran festival “Camino Hacia un Nuevo Sol”, un evento de gran renombre en la provincia.

Aventura al aire libre: trekking y trail running

Para los amantes de las actividades al aire libre, el trekking y el trail running serán protagonistas durante este fin de semana. El miércoles 19 de febrero, en Tinogasta, se llevará a cabo un trekking en Costa de Reyes, con salida en bus turístico desde la Plaza Principal. En Andalgalá, el jueves 20 de febrero, se realizará la “Dulceada de Membrillo” en la plaza Luis Lencina.

El sábado 22 de febrero, a las 7 hs., los aventureros podrán unirse a una caminata al Chorro de la Aguada Londres en Belén, con salida desde la Plaza Hipólito Yrigoyen. Durante la excursión, los participantes explorarán la flora local. Ese mismo día, en Andalgalá, se podrá disfrutar de un avistaje de aves autóctonas.

El domingo 23 de febrero, los fanáticos del trail running tendrán una cita imperdible con el XXIIº Desafío al Cañón de Paclín, una carrera de aventura que atraviesa Los Túneles y que se ha consolidado como un clásico del noroeste argentino.