Un lugar de contención en el Hospital Regional de Concepción

Se inauguró la Sala de Duelo Perinatal, en el marco de la Semana Mundial del Duelo Perinatal.

Un lugar de contención en el Hospital Regional de Concepción
Concepción suma un espacio único en la provincia para procesar el duelo perinatal con apoyo profesional.

El Hospital Regional de Concepción habilitó un espacio único en la provincia, destinado a acompañar a las familias en la pérdida de un hijo recién nacido. La iniciativa se concretó en el marco de la Semana Mundial del Duelo Perinatal y bajo los lineamientos del Ministerio de Salud Pública, que conduce el doctor Luis Medina Ruiz.

Un espacio de contención y respeto

La nueva Sala de Duelo Perinatal cuenta con un equipo interdisciplinario que brinda acompañamiento psicológico, médico y de enfermería, siguiendo protocolos específicos para estas situaciones.

El jefe del Servicio de Neonatología, doctor Hugo Perea, expresó: “Hay bebés que nacen fallecidos, pacientes que están muy graves o tienen la triste realidad de fallecer en nuestro servicio y no contábamos con un espacio apropiado para la familia, para que procese ese duelo en las primeras horas de este luctuoso acontecimiento. En este marco, trabajamos con la referente de Duelo Perinatal de la Provincia, la doctora María de los Ángeles Soraire, y con la dirección del efector, a cargo de la doctora Lorena Arteaga, que brindó todo el apoyo para concretar este proyecto”.

Perea subrayó: “Hay muchas mamás que han transitado este duelo con poco acompañamiento y eso es lo que se busca, que estén acompañadas por sus familias, por todo un equipo interdisciplinario, psicólogo, el mismo médico, enfermería, todos en un protocolo para ese difícil momento”.

“No es solo el espacio físico, nosotros acompañamos a esa familia doliente, protocolizamos este tipo de duelo, que obviamente es el más complicado de todos, porque la pérdida de un hijo es muy complejo afrontarla”.

El jefe de Neonatología destacó además la labor de la psicóloga Ana López, integrante del servicio, a quien definió como “el alma mater del proyecto”, junto al aporte del servicio de telepsicología, que permite llegar a pacientes de distintos puntos de la provincia.

Trabajo en red y compromiso

Durante el acto, participaron también la jefa de Cuidados Paliativos del Instituto de Maternidad y referente del programa Trascender Acompañados, María de los Ángeles Soraire, la directora del Hospital Regional, Lorena Arteaga, y profesionales de diversas áreas del efector.

“Con telemedicina podemos acceder a distintos puntos de la provincia, teniendo en cuenta que el hospital de Concepción es Regional y referente del sur”, agregó Perea.

De esta manera, la puesta en marcha de la Sala de Duelo Perinatal constituye un avance sensible y humanizado en la atención pública, que pone en el centro el cuidado integral de las familias en los momentos más difíciles.