Tedeum por el 9 de Julio con un llamado a la unidad nacional

Autoridades provinciales, legislativas, judiciales y eclesiásticas participaron de la ceremonia religiosa en la Iglesia Catedral, presidida por monseñor Carlos Sánchez.

Tedeum por el 9 de Julio con un llamado a la unidad nacional
El arzobispo Carlos Sánchez presidió el Tedeum con un llamado a la unidad nacional y la justicia social.

Como parte de los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, se celebró este martes por la mañana el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral de San Miguel de Tucumán. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Carlos Sánchez, y contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes del Poder Legislativo y Judicial, fuerzas armadas y de seguridad, legisladores nacionales y vecinos.

Encabezó la comitiva oficial el gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por su esposa Ana María Grillo; el vicegobernador Miguel Acevedo y su esposa Myriam Segura; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; miembros del gabinete provincial; legisladores; ministros; autoridades eclesiásticas y educativas.

“Seguimos con la agenda que habíamos conformado para festejar esta importante fecha, este 9 de julio, que es cuando declaramos la Independencia, cuando tuvimos por primera vez patria”, afirmó Jaldo desde la Catedral.

“Aquel 9 de julio de 1816, un grupo de hombres y mujeres valientes recorrieron muchos kilómetros para venir a Tucumán y firmar el acta que nos permitió salir a decir que somos libres, que teníamos patria y que somos independientes”, subrayó el mandatario.

Jaldo agregó que “Estas cosas nunca nos debemos olvidar, porque si nos olvidamos de dónde venimos, corremos el riesgo de no saber a dónde vamos”.

Hoy, desde Tucumán, capital simbólica de la República Argentina, queremos saludar a todos los argentinos y rendir homenaje a quienes dieron la vida por nuestra libertad”.

En su homilía, monseñor Sánchez instó a construir una Argentina con justicia, paz y fraternidad, y llamó a los dirigentes a “escuchar el clamor del pueblo” y a trabajar por el bien común.

“La independencia que celebramos no puede limitarse al recuerdo del pasado. Debe ser una tarea permanente: hacer realidad los valores de libertad, justicia y solidaridad. Es tiempo de reconciliarnos, de tender puentes, de dejar de lado las divisiones para volver a encontrarnos como Nación”, expresó el arzobispo.

“Hemos convocado al pueblo a ser protagonista. No queríamos un festejo exclusivo para las autoridades, sino una verdadera celebración popular”

Durante la ceremonia se pidió especialmente por los más pobres, por las familias que sufren la exclusión social y por los jóvenes, “para que puedan tener un proyecto de vida digno y esperanzador en su propio país”.

La entonación del Himno Nacional, interpretado por el coro de la Catedral y acompañado por la Banda de Música del Liceo Militar General Gregorio Aráoz de Lamadrid, marcó uno de los momentos más emotivos de la celebración religiosa, en un templo colmado por fieles y visitantes.

A la salida del templo, las autoridades se trasladaron al Parque 9 de Julio para participar del Desfile Cívico-Militar, último tramo de la agenda oficial de este 9 de julio en Tucumán.

De la ceremonia también participó el vicegobernador, Miguel Acevedo, acompañado por su esposa, Myriam Segura; el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla y su esposa, la diputada nacional, Elia Fernández; el exgobernador y actual senador nacional, Juan Manzur ; la senadora nacional, Sandra Mendoza; la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; las vocales, Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; la senadora nacional, Beatriz Ávila; los diputados nacionales Agustín Fernández, Gladys Medina y Carlos Cisneros y el jefe de la Policía de Tucumán, comisario general Joaquín Girvau Olleta.

Estuvieron presentes en la Catedral los ministros Darío Monteros (Interior), Daniel Abad (Economía y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Federico Masso (Desarrollo Social), Susana Montaldo (Educación), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; y el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri

Asimismo, participaron intendentes y comisionados comunales de toda la provincia, miembros del Gabinete del Poder Ejecutivo, secretarios y subsecretarios de Estado, presidentes de Entes Autárquicos, legisladores provinciales, intendentes, concejales, delegados de las comunas, de las fuerzas de seguridad federales y provinciales y representantes de fuerzas vivas.