“Reanudación del servicio.AETAT se compromete a disponer el levantamiento inmediato de las suspensiones aplicadas a sus dependientes, a fin de que el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) disponga la normalización del servicio y el levantamiento del paro vigente en el día de la fecha”. Esto señala en su inicio el acta firmada anoche en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para que se levante el paro de colectivos que tuvo lugar los dias jueves y viernes en esta capital. El texto completo del documento es el siguiente:
PRIMERA. — Reanudación del servicio.
AETAT se compromete a disponer el levantamiento inmediato de las suspensiones aplicadas a sus dependientes, a fin de que el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) disponga la normalización del servicio y el levantamiento del paro vigente en el día de la fecha.
SEGUNDA. — Intervención municipal.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de sus competencias, se compromete a instrumentar medidas de asistencia al sistema de transporte urbano, consistentes en:
a) Liquidar el pago de los Atributos Sociales SUBE hasta el cuarto día hábil del mes subsiguiente al mes vencido, tomando como referencia la última información disponible proporcionada por la Secretaría de Transporte de la Nación o la Dirección de Fondos Fiduciarios.
b) Suspender la aplicación de sanciones económicas y legales como consecuencia de los incumplimientos a la Ordenanza 400/79 y sus modificatorias incurridos y constatados en fecha 5, 6 y 7 de noviembre del corriente y notificados a vuestra Asociación.
c) Compensación retroactiva de la tarifa plena del Programa del Boleto Educativo Municipal a las empresas prestatarias del servicio público de transporte automotor de pasajeros de jurisdicción municipal, a través de la AETAT, por el monto de $ 1.000.000.000 (mil millones) mensuales desde el mes de noviembre del corriente mientras dure la problemática actual de transporte. De dicha compensación se descontará el adelanto de 800 millones en concepto de BEM percibido por las empresas prestatarias hasta el tope de 100 millones mensuales y consecutivos. Todo ello, sin perjuicio del pago normal y habitual correspondiente al programa del Boleto Educativo Municipal creado por el Dcto. Nº 275/SMU/2024 y según Resolución 4230-SMU-2024, el cual se hará efectivo hasta el día 10 de cada mes.
TERCERA — Problemática de las plataformas digitales.
AETAT gestionará ante el Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán el tratamiento de la problemática de las plataformas digitales.
CUARTA — Cumplimiento del servicio.
MN MAN AETAT asume el compromiso de cumplir con la frecuencia y regularidad del servicio en todas las líneas urbanas, garantizando la circulación de las unidades conforme a los recorridos y horarios establecidos


























