Reconocimiento a dos estudiantes universitarios

El acto fue presidido por el rector Sergio Pagani

Reconocimiento a dos estudiantes universitarios
El acto fue presidido por el rector Sergio Pagani

“Es un motivo de orgullo que nos marca que estamos en el buen camino. Nuestros estudiantes tienen sueños y se esfuerzan por alcanzarlos.

La universidad es una sola; nos dividimos en facultades y escuelas solo para organizarnos, pero la gran potencialidad de la UNT radica en que todas sus dependencias puedan aprovechar su riqueza y complejidad positiva”. Esto lo dijo el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), ingeniero Sergio Pagani en el acto donde se reconoció a los hermanos Lucas y Mateo Gutiérrez por sus destacados logros académicos, que los posicionan como referentes del talento joven tucumano en áreas tan diversas como la biología y la tecnología musical.

Además de Pagani, asistió la vicerrectora doctora Mercedes Leal; el decano de la FACET, Miguel Ángel Cabrera; la directora del Gymnasium, profesora María Josefina Fiori Bimbi; la secretaria académica, doctora Carolina Abdala; el secretario general, licenciado José Hugo Saab; y el secretario de Asuntos Estudiantiles, Sergio Benegas; y los padres de los jóvenes estudiantes.

Mateo Gutiérrez, estudiante del Gymnasium, obtuvo recientemente la medalla de bronce en la Olimpíada Internacional de Biología, realizada en Filipinas.

Lucas Gutiérrez, estudiante avanzado de Ingeniería en Computación en la FACET, logró el Primer Premio en el Concurso de Proyectos Estudiantiles durante el Congreso Nacional CASE–SACE 2025, en la Universidad Nacional de San Martín.

Su proyecto derivó en el desarrollo de un “director de orquesta digital”, “dispositivo que, a través del protocolo MIDI, envía instrucciones a computadoras o sintetizadores, permitiendo desde la creación de partituras digitales hasta la interpretación automatizada de complejas composiciones”.

El acto fue presidido por el rector Sergio Pagani
El acto fue presidido por el rector Sergio Pagani