La posición de la Municipalidad de San Miguel de Tucuman se conoció a través de la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, quien “dejó en claro que el conflicto excede a la competencia del Municipio y sostuvo que la situación es un tema entre privados, entre la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y el gremio. “Es una cuestión laboral entre esas dos partes. La Municipalidad no tiene injerencia sobre eso”.
Esto lo señala el municipio en su página oficial.
Luego agrega la funcionaria que ya mantuvieron “conversaciones con el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, y con el titular de la Comisión de Transporte, José María Franco, con quienes se acordó convocar a una reunión formal el próximo viernes a las 10 horas en la sede del cuerpo”.Explicó que “allí vamos a poder conversar acerca de las solicitudes de los miembros de AETAT. La reunión estará compuesta por los concejales de la comisión, el Municipio —con mi presencia y la del secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva—, y también queremos que participen miembros de la UTA. De esta manera podremos debatir los temas de fondo”. Aclaró que “los empresarios no pidieron un aumento de boleto, pero tampoco acercaron una propuesta formal de modificación del sistema. Estamos a la espera de lo que digan en la última nota que enviaron acerca del modelo que proponen. Necesitamos información para poder llevar adelante cualquier estudio pertinente”.Luego advirtió que “el problema no es sólo municipal. Es un tema que tiene que ver con la Provincia y con la Nación. Estamos viviendo una situación económica compleja, y con el corrimiento del Gobierno nacional en términos de transporte, se ve muy afectado el servicio”. Añadió que “el municipio “ha invertido y apostado al transporte público desde el primer día. Pusimos más de 300 paradas, priorizamos carriles exclusivos para colectivos, instalamos GPS y cámaras. Hay una decisión política de invertir en esto. Pero también los empresarios tienen que hacerse responsables de ofrecer un buen servicio. La gente se queja, y con razón: quiere un transporte que funcione bien”, sostuvo.
Giuliano con referencia al paro anunciado por UTA para el dia de hoy dijo: “Le pedimos a la UTA que revise la situación. César González mostró predisposición para hacerlo, porque el viernes está prevista la reunión donde podremos tratar las cuestiones de fondo”.
Finalizó diciendo:“Esta medida afecta a miles de usuarios que necesitan el transporte para ir a la escuela, al hospital o al trabajo. Si las empresas no cumplen, se aplicarán las sanciones pertinentes. Debemos cuidar el servicio del pasajero”.




























