“Es una herramienta clave no solo para los estudiantes y el progreso de sus carreras, sino también para investigadores de muchas áreas disciplinarias de la universidad”, señaló el rector de al Universidad Nacional de Tucumán, ingeniero Sergio Pagani luego del convenio firmado entre la UNT y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Siguio comentando que “se trata de un importante convenio gracias a la iniciativa y generosidad de la senadora (Beatriz)Ávila, que nos ha acercado esta posibilidad tan necesaria para toda la comunidad universitaria.
Esperamos que nuestros estudiantes, docentes e investigadores lo aprovechen profundamente”.La senadora Ávila destacó que “este convenio es el primero que firma como presidenta de la Biblioteca del Congreso de la Nación con una universidad y hacerlo con la Universidad Nacional de Tucumán tiene un fuerte significado.
Este acuerdo permitirá que tantos estudiantes como docentes se capaciten y accedan a la enorme cantidad de material que posee la Biblioteca del Congreso, no solo en materia parlamentaria, sino también en investigación, que es altamente valorada”.
Agregó que la vinculación se concretará “ya sea mediante pasantías o a través de la incorporación en proyectos de investigación con la unidad correspondiente de la Biblioteca, que es la segunda más importante de Latinoamérica”.