Un corto pero intenso temporal golpeó anoche a la ciudad de Trancas, alrededor de las 20.30, y provocó daños materiales en distintos barrios, caída de árboles, postes del tendido eléctrico y voladura de techos.
Tras el impacto del fenómeno, se activó de inmediato la respuesta del Estado a través del Comité de Emergencia, compuesto por áreas provinciales y el municipio.
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo, equipos de los ministerios del Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil, junto al personal municipal que encabeza el intendente Antonio Moreno, comenzaron a recorrer las zonas afectadas para asistir a los vecinos. También se sumó el legislador Roberto Moreno, oriundo del departamento.
“No hay víctimas que lamentar, sí mucho daño material”
El intendente Antonio Moreno brindó declaraciones a medios locales y dio un primer panorama de la situación: “No hay víctimas que lamentar, si mucho daño material, seguimos trabajando de acuerdo al protocolo que tenemos de emergencia, con todas las áreas, evacuando a la gente que quiere, voluntariamente al club Libertad, con los bomberos voluntarios y el cuerpo de seguridad, con la Policía de la provincia”.
El jefe municipal describió el impacto de la tormenta sobre las viviendas y el espacio público: “La situación ha sido para nosotros catastrófica por la magnitud del fenómeno, y por la gran cantidad de daños materiales, voladura de techos, caída de árboles, rotura de cables”.
Moreno agradeció la reacción solidaria de distintos actores: “La situación grave a pasado, seguimos haciendo el relevamiento y recibiendo información de los vecinos”, indicó, y destacó la labor de Edet y de quienes se acercaron a colaborar “con su persona y sus vehículos”.
El intendente también informó que se mantuvo comunicación con el Ministerio del Interior, a cargo de Darío Monteros, para coordinar recursos y asistencia: “La tranquilidad que no hubo víctimas, pero si mucho daño material”, señaló.
Asistencia y relevamiento en los barrios afectados
Mientras los equipos técnicos avanzan con un relevamiento casa por casa, personal del municipio y de las áreas provinciales continúan entregando elementos de primera necesidad.
Se dispuso además el acompañamiento a aquellas familias que optaron por evacuarse voluntariamente al Club Libertad, donde se montó un espacio de contención y apoyo.
Los trabajos se concentran en despejar árboles caídos, asegurar zonas con riesgo eléctrico y acompañar a las familias cuyos techos fueron arrancados por las ráfagas. Desde Defensa Civil señalaron que se mantendrá el monitoreo durante las próximas horas por posibles inestabilidades climáticas.

























