Masso ante la ola de frío: “Que nadie pase la noche en la calle”

El Ministerio de Desarrollo Social amplió la asistencia a personas sin techo, fortaleciendo albergues, comida caliente y entrega de abrigo, en un contexto de fuerte recorte de fondos nacionales.

Masso ante la ola de frío: “Que nadie pase la noche en la calle”
El ministro Masso confirmó que ya hay 62 personas alojadas y pidió a la comunidad colaborar con llamados al 911.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Gobierno de Tucumán intensifica su plan de asistencia a personas en situación de calle, articulando acciones desde el Ministerio de Desarrollo Social y junto a los municipios del interior. En diálogo con el programa Tucumán con Todo (América Tucumán), el titular de la cartera, Federico Masso, explicó las medidas adoptadas y remarcó la decisión política de estar cerca de los sectores más vulnerables.

Consultado sobre los horarios y modalidades de los albergues, el ministro indicó que inicia “A las 7 de la tarde y termina a las 8 de la mañana del día siguiente. Antes no tenían un lugar donde descansar o resguardarse del frío. Ahora pueden venir acá, tener una cena caliente y una cama, algo que es fundamental en esta época del año”.

Los albergues habilitados funcionan en horario nocturno y están sostenidos con fondos provinciales. Masso destacó que, a pesar de la reducción de aportes nacionales, Tucumán mantiene firme su política de contención social.

El albergue “El Andén”, que está bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Federico Masso.
El albergue “El Andén”, que está bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Federico Masso.

“El Ministerio de Desarrollo Social está funcionando con fondos provinciales. Este año hemos sufrido una importante reducción de recursos del gobierno nacional. Frente a eso, decidimos poner al Estado presente. Tenemos que ser serios y responsables para seguir brindando la asistencia en este momento tan complejo de la situación económica. No podemos desatender las grandes necesidades que existen en toda la provincia”.

Ropa de abrigo, frazadas y presencia territorial

Consultado sobre otras acciones ante el frío, el ministro confirmó la entrega de elementos de abrigo en diferentes puntos de Tucumán:

“Trabajamos a través de los sectores sociales y los gobiernos comunales. Sabemos que la demanda es alta, pero vamos a priorizar a quienes más lo necesitan. Hoy, con decisión política, logramos que 62 personas que estaban en situación de calle estén cubiertas. Queremos que nadie pase frío. Vamos a incrementar la presencia en la capital tucumana y en el interior también, con asistencia y voluntariado, acercando abrigo, alimentos y contención”.

Asistencia en el interior

“Según los informes, el fenómeno de personas en situación de calle es más frecuente en la capital. En el interior, como en Lules o en Banda del Río Salí, hay casos aislados, pero se trabaja junto a los municipios. En algunos casos, se brinda asistencia directa y en otros se habilitan espacios para pernoctar. Siempre se intenta dar una solución concreta”.

Participación ciudadana: cómo ayudar

Al finalizar, Masso hizo un llamado a la comunidad para colaborar con los operativos de asistencia:

“Si alguien ve a una persona en situación de calle, puede llamar al 911 o comunicarse con nuestra oficina de prensa. Nuestros móviles están activos y podemos asistir rápidamente. En algunos casos incluso coordinamos con el Ministerio de Salud para enviar una ambulancia si se necesita trasladar a alguien a un hospital. Agradecemos la difusión porque es fundamental que todos estemos atentos y podamos ayudar”.