Las exportaciones del sector sucroalcoholero se analizaron en la reunión entre el Centro Azucarero Argentino (CAA) y el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), que se realizó en esta ciudad donde tambien estuvieron representantes de ingenios y entidades cañeras de todo el país.
Oficialmente se indicó que “en cuanto a las exportaciones, se aprovechará la inercia en gestión de la zafra anterior, que ya se ve reflejada en tener, al mes de abril, un plan de 500.000 toneladas de exportaciones confirmadas para la zafra 2025, en las que los principales destinos son Chile, la cuota americana y el mercado de azúcar orgánico”. Luego agrega que “precisamente este perfil más exportador que está adquiriendo el Sector Sucroalcoholero argentino es de vital importancia para normalizar la relación oferta y demanda de azúcar en el mercado interno.
El alto volumen de exportaciones mensuales a Chile (estimadas en 21.500 toneladas/mes) y las exportaciones de azúcar crudo en los meses de julio y octubre, tendrán un efecto positivo adicional, ya que aportan salud financiera en el período de zafra”.
Se puso énfasis en que “los presentes destacaron la importancia del trabajo previo que permitió consolidar información significativa para la actualidad y perspectivas de la actividad”.