“Luego de un proceso de diálogo que se extendió por más de una semana, el Municipio logró destrabar el conflicto del transporte público de pasajeros, que mantuvo a San Miguel de Tucumán sin colectivos durante 48 horas”. Esto dice el comunicado oficial difundido por la Municipalidd de San Miguel de Tucumán. Luego agrega que “representantes de AETAT (Asociación de Empresarios de Transporte de Automotor de Tucumán) aceptaron los términos ofrecidos por la Municipalidad capitalina y accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes de líneas urbanas, medida que desembocó en la decisión de la seccional provincial del gremio UTA (Unión Tranviarios Automotor) de declarar la paralización del servicio en 13 de las 14 líneas que circulan dentro de los límites de la ciudad”.
Más adelante subraya que “el acuerdo se logró este viernes por la tarde, tras un encuentro encabezado por la intendente Rossana Chahla, acompañada por el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri; los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana, Camila Giuliano y Benjamín Nieva, quienes recibieron al vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, y a dueños de empresas de colectivos urbanos. También estuvieron presentes los titulares de la Fiscalía Municipal y de Economía y Hacienda e Ingresos Públicos, Conrado Mosqueira, Alejandro Sami y Sebastián Ruiz Toscano”.
En otro párrafo de la información oficial se precisa que “los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas”.




























