La promoción de jugadores de inferiores en San Martín y en Atlético Tucumán, siempre es tema de debate, porque la mayoría de los jugadores de esta provincia que juegan en Argentina y en el mundo no pasaron por estas dos instituciones. Esto es lo que opinaron en una entrevista televisiva los ex dirigentes de San Martín, Oscar Mirkin y de Atlético Tucumán, Pedro Parra. El caso de Julián Alvarez
-¿Qué hubiera hecho si usted fuera presidente? ¿Qué hubiera cambiado?
-Pedro Parra: Yo hubiera traído un técnico de jerarquía y que me traiga jugadores y obligarlo al técnico a que me levante jugadores de las divisiones inferiores. Obligarlo, si no, no podría ser técnico. Cuando ahí dirigís Almirante Brown, dirigís Laferrere, dirigís Talleres Remedio Escalada, que son hermosos clubes para vegetar en la B, pero no vengas a dirigir Atlético, si no me vas a levantar jugadores de las divisiones inferiores porque es la única forma que los jugadores crezcan, que tengan roce de primera. Si vos los tenés en el banco sentado, no es roce de primera. Si vos los tenés en un hotel sentado comiendo, no es un roce de primera, el roce se consigue jugando.
-¿Eso es por el negocio de los representantes o qué pasa que de Tucumán, la mayoría de los jugadores que juegan en la Argentina, no pasan por San Martín, Atlético? ¿Es un tema de negocio o es un tema de formación?
-Mirkin: Hay un tema que no sé si se habrá modificado, yo creo que no, que también es un tema de patria potestad que tiene que ver. Lo sacan antes de los 18 años y terminan negociando los propios familiares, o sea, los responsables de ese chico que, por ahí está desde los 8, 9 años practicando en el club, aprendiendo, jugando y cuando ya están más o menos formados se lo llevan… Se lo llevan. Nosotros hemos tenido caso de gente hinchas de San Martín, les digo que inclusive han participado en comisiones en directiva en la que yo estuve, cuyos hijos se formaron en San Martín, después los llevó Atlético y se fueron. Y no estuvieron ni seis meses.
-Vicente Parra: Sí, sí. Y como club no participás de lo que ese chico genera, porque hoy los derechos de formación, lo tenés que tener, entonces ni siquiera lo podes compartir con el club, que el club en definitiva quien te ha puesto en la vidriera.
-Óscar Mirkin: Yo me acuerdo cuando yo estuve presidente, hubo varios casos de eso, que tenían que firmar los padres y tenían que, por supuesto, cederle al club, tenían que dárselo sí o sí y los padres me decían “No, no se preocupe, San Martín va a tener su parte”. Todavía estamos esperando.
.¿Pero no reclama el derecho de formación ustedes?
-Óscar Mirkin: Sí, se reclama.
-Vicente Parra: Sí, pero no es lo mismo que el derecho deportivo. Estamos hablando de valores totalmente diferentes.
-Óscar Mirkin: Un pase de un jugador a un club tiene un valor que eso el club no lo ve. Una cosa es cobrar el derecho de formación que es la inscripción, digamos, por ponerlo en un ejemplo. Se nos cobró una cuotita de todo un capital invertido.
-Caso Julián Álvarez?
-Vicente Parra: Claro, así es, exactamente, encima un club chico.