La Casa de Tucumán en Buenos Aires se suma a la Noche de los Museos

El Ente Cultural de la provincia invita a disfrutar de una velada mágica

La Casa de Tucumán en Buenos Aires se suma a la Noche de los Museos
La Casa de la Provincia será sede oficial de la Noche de los Museos, con una muestra que celebra el paisaje subtropical.

El Ente Cultural de Tucumán invita a los tucumanos a participar de la 21ª edición de La Noche de los Museos, que se realizará el sábado 8 de noviembre, de 19 a 2 horas, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad, la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires será una de las sedes oficiales del evento, que convoca a miles de visitantes a recorrer los espacios culturales más emblemáticos del país.

Una propuesta que une arte, poesía y territorio

Durante la jornada, se presentará la muestra “Escritura de un paisaje subtropical”, una exposición colectiva que combina arte textil, pintura y poesía, y que reúne obras de Enrique Salvatierra, del colectivo Las Randeras del Cercado —con el acompañamiento de Alejandra Mizrahi— y poemas de Manuel Aldonate.

La propuesta, curada por el equipo de Cultura Casa Provincia de Tucumán en Buenos Aires, invita a recorrer una trama visual y poética inspirada en el paisaje y la identidad tucumana.

Los versos de Aldonate se entrelazan con los tejidos bordados de Las Randeras, que inscriben fragmentos de su poesía en delicadas randas, mientras que las pinturas-esculturas de Salvatierra transforman la palabra poética en gesto pictórico y material.

En esta edición también participan artistas tucumanos que aportan distintas miradas sobre el territorio y la naturaleza: Rodolfo Bulacio, Mercedes Cardozo, Sergio Ehlert, Adrián Sosa y Marcela Sueldo, cuyas obras dialogan entre sí en múltiples formatos.

La muestra propone un encuentro entre lo artesanal y lo contemporáneo, entre las tradiciones del tejido y las búsquedas estéticas actuales, reivindicando el arte como forma de lectura y escritura del paisaje subtropical.

Poesía y sonido en la experiencia sensorial

El recorrido se completará con la pieza sonora “Voz insondable”, de diez minutos de duración, basada en poemas de Manuel Aldonate y recitados por sus hijos Graciela, Eduardo y Rosana. Esta obra acompaña la exposición con una atmósfera envolvente que invita a escuchar la palabra poética como parte del espacio expositivo.

Cultura viva en la capital

Con esta participación, la Casa de Tucumán en Buenos Aires refuerza su rol como espacio de encuentro y difusión de la producción artística del norte argentino, acercando al público porteño las expresiones contemporáneas que nacen del paisaje y la cultura tucumana.