En el marco de una nueva reunión de trabajo del Norte Grande, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a otros mandatarios y representantes provinciales, participó de una videoconferencia con autoridades del Puerto de Miami, con el objetivo de abrir una vía directa de exportación para productos alimenticios del interior argentino.
El encuentro, celebrado desde la ciudad de Santiago del Estero, tuvo como eje la posibilidad concreta de aprovechar la zona franca y la capacidad logística del Puerto de Miami, el principal puerto de cruceros del mundo y uno de los puntos comerciales más relevantes del Estado de Florida.
Los funcionarios norteamericanos destacaron las ventajas logísticas de la cercanía geográfica y la pertenencia al mismo hemisferio, lo que permitiría acortar significativamente los tiempos de traslado frente a otros destinos comerciales. Además, propusieron vincular directamente a las provincias argentinas con grandes cadenas de supermercados estadounidenses, así como utilizar el puerto como plataforma de abastecimiento para cruceros, ampliando así las oportunidades para los productos regionales con valor agregado.
A partir de este contacto, se acordó establecer canales de comunicación formales entre Port Miami y las provincias argentinas, con el fin de desarrollar una agenda comercial común y explorar nuevas rutas logísticas que potencien las exportaciones del Norte Grande.
Además de Raúl Jalil, participaron del encuentro el gobernador anfitrión de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; de Misiones, Hugo Passalacqua; de La Rioja, Ricardo Quintela; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; y la subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone.