Jaldo inauguró obras en Pampa Mayo

Jornada de trabajo en esa comuna del gobernador

Jaldo inauguró obras en Pampa Mayo
Jornada de trabajo en esa comuna del gobernador

“Más obras, más presencia del Estado en el interior. Hoy vivimos una jornada de trabajo marcada por hechos concretos que reafirman nuestro compromiso con las familias del sur tucumano. Supervisamos el avance del nuevo camino que une Simoca con Pampa Mayo, con más de 1.000 metros de pavimento que pronto contará con alumbrado LED. Una obra que mejora la conectividad productiva y refuerza la seguridad vial”.

Esto dijo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, que encabezó una intensa jornada de trabajo en la Comuna de Pampa Mayo, donde supervisó y dejó habilitadas importantes obras de infraestructura.

Más adelante indicó que “recorrimos las tareas de recuperación del canal Bajo Negro, infraestructura clave para prevenir inundaciones y cuidar a nuestras comunidades ante las lluvias. También visitamos el barrio donde ya se construyen nuevas viviendas y recorrimos obras de infraestructura que se ejecutan con recursos provinciales. Así generamos empleo y soluciones concretas, sin depender de la Nación”.Remarcó que “entregamos equipamiento esencial —un tanque atmosférico y una hidrogrúa— que fortalecerá los servicios básicos en Pampa Mayo y zonas vecinas. Además, dejamos habilitada una oficina del ERSEPT que ya está brindando respuestas a las y los vecinos ante inconvenientes eléctricos.

Inauguramos el nuevo pórtico de ingreso a la comuna, un emblema de identidad que enaltece la memoria, las raíces y el orgullo de su gente”.Jaldo estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros; la diputada Gladys Medina; el comisionado comunal, Luis Villafañe; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; los legisladores Marcelo Herrera, Alberto Olea, Gerónimo Vargas Aignasse y Alejandro Cejas; junto al titular del Instituto de la Vivienda, Hugo Cabral; el titular del ERSEPT, , Ricardo Ascárate, funcionarios del área de Producción, Grandes Comunas, Tafí del Valle y referentes del territorio.