Jaldo impulsa una nueva etapa para el Servicio Penitenciario

El gobernador recordó que al asumir encontró un sistema colapsado, y celebró los avances logrados en formación, infraestructura y equipamiento.

Jaldo impulsa una nueva etapa para el Servicio Penitenciario
Se cumplieron doce meses del Instituto de Enseñanza Penitenciaria, con 44 cadetes en formación, 1.010 agentes capacitados y obras que triplican la capacidad de alojamiento.

En un acto celebrado en el Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la ceremonia por el primer aniversario de esta institución formadora, que marca un hito en la profesionalización del Servicio Penitenciario de la provincia.

Durante la jornada, se inauguró un área interdisciplinaria que incorpora consultorios de odontología, enfermería y atención psicosocial, como parte de una política integral de formación y asistencia para el personal en formación.

Estuvieron presentes en el acto el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; los ministros Eugenio Agüero Gamboa, Susana Montaldo, Marcelo Nazur y Luis Medina Ruiz; el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; el director de Institutos Penales, Antonio Quinteros; autoridades policiales, legisladores, intendentes y demás funcionarios provinciales.

En su discurso, Jaldo reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad pública. “Desde que asumimos, prioricé con hechos concretos el respaldo a las fuerzas de seguridad”, sostuvo el mandatario, al tiempo que recordó la situación crítica que encontró al inicio de su gestión: “Identificamos graves falencias en salud, educación y seguridad. Por eso los tres poderes del Estado asumimos juntos la responsabilidad de revertir esa situación”.

Jaldo señaló que no podía haber una política de seguridad sin una política penitenciaria seria, sostenida y con inversiones concretas”, y agregó que el Servicio Penitenciario “fue siempre exigido, cargado de responsabilidades, pero nunca puesto en valor como realmente se merece”.

Entre los avances destacados, anunció que en dos años se triplicaron las plazas carcelarias, gracias a las obras en Benjamín Paz, Delfín Gallo y Las Talitas. Solo en Benjamín Paz, a fines de agosto, se entregará un módulo con capacidad para 850 internos.

“Vamos a seguir invirtiendo en seguridad, en equipamiento y en infraestructura, pero siempre dentro de la ley, nada fuera de la ley”, afirmó.

Durante el aniversario del Instituto Nuestra Señora del Carmen, Jaldo inauguró nuevos consultorios y anunció más obras para fortalecer el sistema carcelario.
Durante el aniversario del Instituto Nuestra Señora del Carmen, Jaldo inauguró nuevos consultorios y anunció más obras para fortalecer el sistema carcelario.

El ministro Agüero Gamboa, asimismo, valoró la importancia de la capacitación continua como parte de una “seguridad moderna y eficaz”. Reconoció a las familias de los cadetes como “el motor de quienes hoy se forman” y agradeció al gobernador por “impulsar una política de seguridad integral que articula a la Policía con el Servicio Penitenciario”.

El funcionario también resaltó la incorporación del uso de armas menos letales y el enfoque progresivo en el accionar operativo, y aseguró: “Este cambio vino a quedarse”.

En esta línea, Quinteros destacó el proceso de transformación institucional: “Hoy sentirse agente penitenciario es un orgullo”, expresó, y agradeció a Jaldo por apoyar el fortalecimiento del servicio. También subrayó que el Instituto promueve una nueva mirada sobre el rol penitenciario, que “va más allá de la vigilancia y apunta a la integridad humana”.

Por su parte, la rectora del Instituto, Fátima Giménez, precisó que actualmente 44 cadetes cursan la carrera de Técnico Superior en Servicio Penitenciario con Orientación en Seguridad y Reinserción Social, y que más de 1.000 agentes transitorios ya fueron nombrados y se encuentran en proceso de capacitación continua.

“Cuando asumí la responsabilidad de rectora, diseñamos la currícula con un abordaje interdisciplinario. Esto es distinto a la formación policial, y responde a la especificidad del rol penitenciario”, señaló.

Al finalizar el acto, el gobernador Jaldo confirmó que en noviembre se cumplirán los dos primeros años de su mandato y anticipó que en la segunda etapa del gobierno continuará la construcción de establecimientos penitenciarios, el fortalecimiento del equipamiento y la profesionalización de las fuerzas de seguridad.