El gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, ratificó este miércoles que Tucumán avanzará con una reforma electoral integral, con el objetivo de que en 2027 la ciudadanía vote bajo un nuevo sistema más moderno, accesible y transparente. Así lo aseguró al referirse al debate legislativo que se está llevando adelante en torno a la implementación de la boleta única, una de las principales propuestas en discusión.
“Todos los espacios políticos hemos asumido el compromiso de que en 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen electoral”, afirmó Jaldo al ser consultado por periodistas. El mandatario subrayó que en la Legislatura se viene trabajando seriamente en torno a diversas alternativas, tomando como referencia modelos ya implementados en provincias como Salta o Mendoza.
“La idea es simplificar el trámite de votación, reducir la complejidad en el cuarto oscuro y garantizar que el resultado refleje lo que realmente vota la gente”, expresó.
En relación a la implementación de la boleta única, Jaldo explicó que el proceso ya está en marcha y contempla la capacitación de la ciudadanía y los dirigentes políticos: “Queremos que el 26 de octubre nadie se sorprenda al no encontrar un cuarto oscuro ni un montón de boletas; ahora el votante recibirá una sola boleta con todas las opciones”, indicó.
El gobernador remarcó que el sistema electoral debe adaptarse a los tiempos actuales y garantizar la transparencia del proceso y la voluntad popular: “Se cambió la forma de votar en todo el país y Tucumán no puede quedar al margen. Tenemos que preparar a nuestra gente para que pueda ejercer su derecho con claridad, confianza y transparencia”, concluyó.
Con estas definiciones, Osvaldo Jaldo vuelve a marcar el rumbo institucional de la provincia, con una clara apuesta por la modernización democrática y el fortalecimiento del vínculo entre el Estado y la ciudadanía.