El gobernador Osvaldo Jaldo participó de un almuerzo con la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Banda del Río Salí, donde compartió una jornada que describió como cargada de afecto, compromiso y convicción.
“Tucumán tiene que seguir defendiendo lo que juntos hemos conquistado”, expresó el mandatario, al tiempo que subrayó la necesidad de proteger los avances logrados en materia de estabilidad laboral, obra pública, producción y diálogo institucional.
En ese sentido, sostuvo: “No podemos arriesgar el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. No podemos regalar lo que tanto nos costó alcanzar. Tucumán es ejemplo nacional en reformas judiciales y en acortar procesos para beneficio de la gente”.
Jaldo recordó además el rol del Gobierno provincial en momentos críticos: “Cuando la Nación dejó de lado a los trabajadores del transporte, la Provincia dio la cara y acompañó. Lo mismo con la construcción, que pasó de 4.000 a casi 10.000 empleos. Eso se logra con decisión política y con un Estado presente que nunca abandona a su pueblo”.
El Gobernador agradeció especialmente a la secretaria general de la UEJN Seccional 5, Mary Paz, y a la comisión directiva. También mencionó a Teresa Ivankow, Juan José Villagra, Matías Díaz, Julieta Sicilia, Matías Rojas, Mauricio Mandolini y José Luis Mercado, por el compromiso cotidiano con los trabajadores.
A la jornada asistieron además la diputada nacional Gladys Medina, el ministro del Interior Darío Monteros, el intendente de Tafí del Valle Francisco Caliva, el secretario general de la UTA César González, David Acosta (UOCRA), Alejandro Medina (Suterh) y Adolfo Bottini (Asociación de Personal Legislativo).
“La unidad es el camino para que Tucumán siga creciendo”, concluyó Jaldo, destacando la presencia de referentes políticos y gremiales que acompañaron el encuentro.